Vínculo copiado
Exclusiva
Paul Ibarra se pronunció porque desaparezca la figura del “asesor externo” al que solamente llegan amigos y compadres
01:05 viernes 26 julio, 2019
San LuisEn entrevista para el espacio informativo de “Así las cosas” el activista social y ex asesor de la diputada Alejandra Valdés, se pronunció respecto al escándalo en el que se le involucra por una aparente triangulación de recursos entre la diputada y el propio Ibarra Collazo. Rechazó que se haya autoasignado un salario de 50 mil pesos y que por tanto la diputada estaba enterada de lo que ganaba, es más, fue ella quién le asignó la cantidad de dinero que ganaría por su función como “asesor legislativo”. Agregó que la legisladora lo extorsionó al pedirle el 60 por ciento de la cantidad asignada, cosa que remarcó es una práctica muy común al interior del Congreso del Estado. Sobre el supuesto préstamo que le hizo por 29 mil pesos, dijo que esta declaración no tiene ningún fundamento, porque él terminó su maestría desde el año pasado y este año piensa realizar trámites para iniciar un doctorado en la Universidad Iberoamericana, pero aún no empieza. Ante ello, reconoció que éste caso pone una muestra de que definitivamente no debe existir la figura de los asesores externos en el legislativo y que por ello se deben eliminar los mismos, pues remarcó no es necesario que existan. Además, el activista expuso que es cierto que se contratan a este tipo de asesores legislativos por temas de amiguismos y compadrazgos sin ningún procedimiento de reclutamiento institucional Además, Ibarra Collazo confirmó que existe una bolsa por cerca de 80 mil pesos mensuales que se reparte a libre criterio de los diputados entre sus asesores. Sostuvo que cuenta con las pruebas de los depósitos bancarios que le hizo a la congresista, en respuesta a la extorsión de la que supuestamente afirma fue víctima. “Es una práctica recurrente, no solo de ésta y de la legislatura pasada. Por supuesto de que se siguen repitiendo estas prácticas. Cuando a mí se me invitó a estar en el Congreso del Estado tuve la esperanza de que las cosas iban a cambiar, pero vi sistemáticamente las decepciones cada vez que estaba ahí, por eso tomé la decisión de no continuar ahí”.