Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En 2010, el 40% de las personas mayores a 12 años no había terminado ni la primaria; en 2020 solo es el 27 por ciento
16:38 jueves 28 enero, 2021
San LuisLos potosinos y potosinas estudian más que hace 10 años, según el Censo de Población y Vivienda 2020, que señala que en 2010 había 785 mil 150 personas de 12 o más años que tenían nivel educativo de primaria o inferior, que representaba el 40.54 por ciento de ese sector de la población, sin embargo, para 2020 esa cifra se redujo a 614 mil 935 personas que representan el 27.37 por ciento de la población de 12 años y más, es decir 170 mil 215 personas dejaron esa condición de rezago educativo. En 2010, el 8.55 por ciento de la población de tres años y más (206,788 personas) no habían asistido a la escuela, ni siquiera a preescolar y para 2020 solo es el 6 por ciento (161,259 personas); de igual forma, incrementó la cantidad de personas que estudian más allá de la educación básica, ya que en 2010 era el 23.65 por ciento de la población (571,836 personas) y para 2020 incrementó al 33.42 por ciento (898,119 personas). También hubo disminución del analfabetismo. En 2010 había 140 mil 467 personas de 15 años y más en esta condición, que representaban el 7.91 por ciento de la población y para 2020 esta cifra bajó a 104 mil 794 analfabetas, que representan el 5 por ciento de la población. El porcentaje de niños de 6 a 14 años que no saben leer ni escribir también bajó de 10.8 por ciento (52,550 personas), que se tenía en 2010, a 8.06 por ciento (35,962 personas) en 2020. En Censo de Población y Vivienda 2020 también apunta que la tercera parte de la población de 12 años y más no concluyó la educación básica, es decir 741 mil 509 potosinos y potosinas que no llegaron al tercer año de secundaria, que representan el 33 por ciento de la población de 12 años y más en el estado.