Vínculo copiado
El IMCO señala que en la zona metropolitana no se destinan fondos federales para el transporte público
14:35 sábado 2 febrero, 2019
San LuisEl 21% de la población de la zona metropolitana conformada por San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez, dejó de usar transporte público por inseguridad en este 2018, estando esta cifra arriba de la media de las otras 20 ciudades analizadas por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) en su Índice de Movilidad Urbana (IMU) 2018. A nivel nacional, de las 20 ciudades encuestadas en el subíndice de Transporte Seguro, el estado potosino ocupa el 9° lugar a nivel nacional con un nivel de competitividad Medio bajo El estudio señala que, en San Luis Potosí, el 76% de los usuarios perciben una suficiente cobertura de la red de transporte público. Así como señalar que dentro de la zona metropolitana se tiene 1.5 vehículos particulares por usuario de transporte público. Además, se indica que se generan 2 mil 892 kilogramos de Dióxido de carbono por cada vehículo. El IMCO señala que, si bien 28% de la población de la zona metropolitana potosina usa transporte público, el 0% de los fondos federales para movilidad se destina a este servicio. En cuanto a estudio socioeconómicos, el Índice indica que el 25% de la población potosina está por debajo de la línea de bienestar y el 55% de la población cuenta con acceso a servicios de salud. San Luis Potosí ocupa el 13° lugar entre las 20 ciudades evaluadas en el Índice de Movilidad Urbana, con un nivel de competitividad medio bajo. El reporte indica que las ciudades con mejor movilidad tienen mejores resultados en materia social y productiva, pues en el caso de las 3 mejores ciudades evaluadas en el índice: Valle de México, Saltillo y Guadalajara registran salarios más altos y crecen 2.3 veces más rápido Mientras que las ciudades con movilidad ineficiente son propensas a malos resultados en materia social y productiva, pues en las 3 peores ciudades evaluadas en el IMU, la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes es casi cuatro veces mayor que en las tres mejores evaluadas.