Vínculo copiado
Exclusiva
Se trata de dos proyectos que son desarrollados a través del Ipicyt
07:56 jueves 30 noviembre, 2017
San LuisLa Reforma Energética es reciente en México y es considerado una oportunidad que ha permitido aperturas a otros tipos de generación de energía, “vamos caminando, aunque atrasados, en 10 años estaremos muy bien en términos de energía”, aseguró Alejandro Ricardo Femat Flores, director general del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (Ipicyt). El agotamiento de las reservas petroleras y el cambio climático están impulsando el estudio y aprovechamiento de fuentes alternas de energía que a futuro posibiliten el desarrollo sostenible. Para solución de estos problemas los biocombustibles son concebidos como una esperanza para la preservación del ambiente, desde el Ipicyt buscan mediante proyectos aprovechar la energía marina, geotérmica, y energía eólica. “En Ipicyt contamos con el liderazgo de dos proyectos importantes a partir Biomasa es decir, plantas que no tienen una finalidad alimentaria y que pueden ser cultivadas en zonas que no comprometen la seguridad alimentaria, con el objeto de extraer su aceite y producir Bioturbosina para este proyecto tenemos el concurso de varios centros públicos de investigación en un consorcio”. Además, reveló que se encuentran en un nivel del proceso donde se realizan cálculos e ingeniería para que las plantas demostrativas estén listas en los próximos dos años, y convencer al capital privado de que la tecnología funciona. “En otro de los proyectos se utilizan desechos agroindustriales para producir biogas y electricidad” “El proyecto es para 4 años, la primera parte de la tecnología es producir la suficiente cantidad de platas que tengan la suficiente cantidad de semillas para producir estos combustibles en la prueba estamos comprometidos a demostrar que la tecnología funcionará con 16 mil litros diarios, esto es apenas la tercera parte del 1% del consumo nacional” apuntó. Dijo que se buscará a futuro la inversión privada y generar la producción masiva de la bioturbosina, los experimentos van con buenos resultados, aseguró.