Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Apenas se logró un avance del 11.7% en el cumplimiento de la meta de recaudación; el año pasado el avance era del 12.5%
01:05 martes 25 febrero, 2020
San LuisEl pasado mes de enero registró una disminución en pago de impuestos estatales con respecto al mismo mes del año pasado. El primer mes de este año, la Secretaría de Finanzas registró ingresos por 591 millones 082 mil 962 pesos, lo que significa un avance del 11.7 por ciento con respecto de la meta de recaudación de todo el año. Esta cifra es inferior al mes de enero de 2019, cuando se tenía un avance del 12.5 por ciento en el cumplimiento de la meta de recaudación de ese año. En el mes de enero del año pasado se recaudaron 560 millones 875 mil 855 pesos, es decir que este año van 30.2 millones de pesos más, sin embargo, la meta de recaudación de este año es 13 por ciento superior a la de 2019, por lo que tomando en cuenta ese factor, el avance en recaudación ha sido casi un punto porcentual menos que el año pasado. Esto se debe a que no se ha logrado el mismo avance que el año pasado, en cuanto a recaudación de Impuesto sobre la Nómina (ISN). Este año se han logrado recaudar 203 millones 566 mil 748 pesos, lo que significa un avance del 11 por ciento en la meta; sin embargo, en enero de 2019 se habían recaudado 201 millones 865 mil 445 pesos, que significaban un avance del 13.8 por ciento en las estimaciones de recaudación. En asistencia social también ha habido una baja, ya que este año se han recaudado 61 millones 189 mil 624 pesos, que significan un avance del 22.1 por ciento; mientras que el año pasado se registraba un avance del 24.3 por ciento en el cumplimiento de la meta de recaudación, al haber recaudado casi 56 millones de pesos. LICENCIAS DE ALCOHOL DEJAN MENOS DINERO
En el cobro de licencias de bebidas alcohólicas hay una baja en la recaudación del 2.9 por ciento, ya que en enero se recaudaron 21 millones 927 mil 797 pesos, que significan 638 mil 113 pesos menos que en enero del año pasado; sin embargo, el avance en el cumplimiento de la meta es mayor al del año pasado (62.5% en 2020 y 60.4% en 2019), debido a que se disminuyó la meta de recaudación por este concepto, al pasar de 37.3 a 35 millones de pesos. ALTA RECAUDACIÓN EN CONTROL VEHICULAR
La recaudación de control vehicular sí va por arriba de lo que se tenía en enero del año pasado. El primer mes de este año se lograron recaudar 194 millones 483 mil 837 pesos por este derecho, lo que significa un avance del 34.1 por ciento en el cumplimiento de la meta; mientras que el año pasado se habían recaudado 172.3 millones de pesos, que significaban un avance del 31.3 por ciento en el cumplimiento de la meta. En cobros por multas en el pago de derechos también se lleva un buen avance, ya que se han recaudado 19 millones 961 mil 350 pesos, que significan un avance del 28 por ciento en el cumplimiento de la meta. En enero de 2019 se había logrado un avance del 21.6 por ciento en la recaudación de multas de derechos.