Vínculo copiado
Al cierre del plazo para contender por la presidencia del organismo nacional, se registraron 4 candidatos para tomar las riendas del organismo a mediados de febrero del 2019
13:39 miércoles 19 diciembre, 2018
San LuisLa máxima cúpula empresarial a nivel nacional dio a conocer el periodo de registro comenzó el 26 de noviembre y cerró el plazo el 30 del mismo mes a las 18 horas para ocupar la presidencia en el periodo 2019-2020 y relevar a Juan Pablo Castañón al frente del organismo. Los postulantes son: el empresario potosino Luis Antonio Mahbub, ex presidente da la Confederación de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO). Además, Bosco de la Vega, presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), originario de Sinaloa. Miguel Herrera Vega, ex presidente de la CONCAMIN, originario de Jalisco; Carlos Salazar Lomelín, ex directivo de FEMSA y originario de Nuevo León. Las cualidades y experiencia que muestra Luis Antonio Mahbub Sarquís son de un liderazgo contundente y claro, con mucha fuerza y unidad para seguir impulsando los nuevos retos y oportunidades que representa el sector privado, ha representado a nivel local, estatal y nacional al gremio empresarial, por mencionar algunas: fue presidente de CANACO y CONCANACO, integrante de la organización mundial del turismo, vicepresidente para América Latina y el Caribe de la Asociación Iberoamericana de cámaras de comercio, Consejero Nacional del IMSS, consejero nacional de INFONAVIT ; consejero y fundador de PROMEXICO y ha participado por más de 10 años como consejero nacional de CCE.
“El nuevo relevo del CCE tiene que ser una voz de CONTRAPESO para el nuevo gobierno y tener bien claro cuales nuevos desafíos tendremos en los próximos años”. Por lo que el CCE hace una convocatoria a sesión de Consejo Nacional del organismo en la que sus 70 consejeros votarán para constituir una terna de candidatos de entre los cuatro candidatos registrados. Además se ha destacado que con apego a los estatutos que rigen al CCE, el sector privado desahoga su proceso electoral de forma transparente y democrática, mostrando signos de unidad que mucho fortalecen a la institución. Se tiene previsto que el cambio protocolario en la presidencia del Consejo Coordinador Empresarial se realice durante la segunda quincena del mes de febrero de 2019.