Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El dirigente estatal del Partido del Sol Azteca señaló que irán juntos en donde haya coincidencias y separados en donde existan grandes diferencias
02:02 miércoles 22 noviembre, 2017
San LuisEl Comité Directivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) se encuentra en diálogos con los dirigentes locales del Partido Acción Nacional (PAN) y de Movimiento Ciudadano para definir cómo se adecuará en el estado, el convenio de coalición, que sus dirigencias nacionales entregaron al Instituto Nacional Electoral (INE) para constituir el Frente Ciudadano por México, señaló José Luis Fernández Martínez, dirigente estatal del partido del Sol Azteca. El dirigente local estuvo presente en la entrega y aprobación del convenio, el cual detalló solo fue la aprobación para formar la coalición, por lo que ahora los presidentes tendrán que continuar las negociaciones y definir el frente electoral, definir cómo se nombraran a los candidatos, tanto para Presidente de la República, como para alcaldes, diputados y demás cargos a elegir en este 2018. A nivel local, señaló que se tiene como fecha límite inicios del mes de enero de 2018, para presentar el convenio de coalición, mientras que a nivel nacional se tendrá que presentar el próximo 14 de diciembre. Aseguró que se dará autonomía a los estados para conformar la coalición, por lo que se están dando las pláticas con los dirigentes locales. “Hay muchos lugares en el estado donde tenemos profundas coincidencias y hay otros donde tenemos profundas diferencias, estamos identificando dónde tenemos coincidencias para conjuntar un proyecto común, dejando al final donde diferimos para ver si llegamos a algún acuerdo”. Dijo que en el convenio de coalición se definirá cómo se elegirá a los candidatos, mientras tanto el PRD realiza su proceso de selección interno de manera normal. Comentó que cada partido ha identificado algunos perfiles fuertes y hay quienes han alzado la mano, sobre todo para buscar la Presidencia de la República, como es Miguel Ángel Mancera, Ricardo Anaya y Rafael Moreno Valle, por lo que tendrá que haber un proceso transparente y democrático para elegir a los candidatos comunes. Indicó que cada partido tiene cuadros interesantes en las regiones del estado, algunos han incluso empezado encuestas, por su parte el partido de Izquierda tiene reservado incluso un 20 por ciento para candidatos emanados de la sociedad civil.