Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Este 2019 se presentó una sequía no solo prolongada, sino muy intensa con precipitaciones pluviales muy por debajo del promedio histórico, ocasionó que hasta la fecha se perciban los estragos, señala el titular de la SEDARH
10:53 martes 15 octubre, 2019
San LuisLa sequía que se ha presentado durante el periodo del 2018-2019 ha sido la más grave en los últimos 50 años, unas 20 mil hectáreas han resultado afectadas por lo que se han enviado 30 millones de pesos para atención a los daños a productores de los sectores agrícolas y cañeros informó el secretario de Agricultura y Recursos Hidráulicos (SEDARH) Alejandro Cambeses Ballina, las regiones más afectadas son la zona Media y la Huasteca. Dijo que lo anterior fue combatido a través del programa emergente para la atención de los efectos de la sequía que es, en términos generales, un convenio que se hace con las uniones ganaderas para que los productores pecuarios puedan acceder a insumos como sales minerales, melaza, núcleos proteicos a la mitad de su precio. “Desgraciadamente este 2019 tuvimos una sequía no solo prolongada, sino muy intensa con precipitaciones pluviales muy por debajo del promedio histórico, con temperaturas más altas del promedio histórico y que esto ocasionó que hasta la fecha estemos viviendo los estragos de la sequía, particularmente en la zona Media y en la Huasteca, lo que es la zona Altiplano y la Centro; aun cuando están por abajo del promedio, pero ya se regularizaron o se generalizaron más las lluvias y las principales actividades que se están viendo afectadas son, particularmente la caña y los productores pecuarios por lo que se han intensificado los programas que están vigentes”. Cambeses Ballina, dijo que hace 15 días el gobernador del Estado, autorizó la ampliación de los convenios para la atención de la sequía, para que los productores puedan acceder a dos millones y medio de pesos, especificando que este recurso será para cada una de las uniones. Con lo anterior, nuevamente se continuará el proceso de que los productores pecuarios accedan a la mitad del costo de insumos mencionados. También sostuvo que se busca que los productores propongan algún tipo de insumo o equipamiento que requieran, tales como tanques bebederos, bombas de bajo volumen, etcétera. El titular de la Sedarh, anunció que este día sostendrían una reunión con cañeros para proponer al gobierno del estado la forma de hacer propuestas sobre la utilización de los recursos liberados por el estado para coadyuvar a la actividad cañera y evitar que la sequía de este 2019 no repercuta en los próximos años.