Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Antes del 19 de abril, fecha en que se rompió la cuarentena en SLP, se esperaban solo 200 casos de Covid para el 11 de mayo
01:05 miércoles 29 abril, 2020
San LuisLos potosinos rompieron la cuarentena dictada a nivel federal desde el pasado 19 de abril y San Luis Potosí se convirtió en uno de los estados con menos reducción de movilidad a nivel nacional. Esta situación significará que, para el 11 de mayo, fecha en que se podría estar llegando al pico de la epidemia a nivel nacional, San Luis Potosí llegará a los 390 casos confirmados de coronavirus (Covid-19), cifra que significa casi el doble de los 205 casos que se tenían proyectados antes de que los potosinos rompieran la cuarentena. Proyecciones realizadas por investigadores de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) apuntan que, el hecho de que los potosinos hayan roto cuarentena durante una semana significará que San Luis Potosí tendrá 185 casos más que los que se habían proyectado para el 11 de mayo. El investigador del Departamento de Microbiología de la Facultad de Medicina, Andreu Comas García, dijo que la cifra de casos podría elevarse aún más, si no se respetan las recomendaciones de la Secretaría de Salud en torno a quedarse en casa: “si la gente no entiende el mensaje irás viendo cómo la proyección actual se va a quedar ahí y de repente se va a ir despegando y vamos a ver que en lugar de tener 200 casos para el 1, 2 o 3 de mayo, pues vamos a estar cerca de los 400 casos”. La secretaria de salud, Mónica Liliana Rangel Martínez, informó que este lunes giraron un oficio a los 58 ayuntamientos del estado en donde se les indican acciones específicas que deben realizar para garantizar que empresas con giros no esenciales permanezcan cerradas y que la gente se quede en casa para evitar contagios, sin embargo, reconoció que ha sido difícil convencer a los potosinos y potosinas para que respeten la cuarentena. “No te puedes enfrentar ante una falta de conciencia, ante una falta de voluntad, se me hace a veces hasta increíble e imposible que las mismas personas pongan en riesgo a sus familiares, es algo que no entiendo cuando sabes que esta enfermedad mata y que el hecho de que tú salgas y que no cumplas con lo que te están diciendo puedes morirte o puedes llevar este virus a casa y hacer que alguien de tu familia muera”. CONTAGIO EN SLP MENOR QUE EN MÉXICO
Las proyecciones de la UASLP señalan que, aún tras haber roto cuarentena, el contagio en San Luis Potosí para el 12 de mayo será siete veces menor que el promedio nacional, ya que se espera una tasa de contagio de 7.5 casos por cada 100 mil habitantes, mientras que a nivel nacional será de 54 casos por cada 100 mil habitantes. Antes del incremento de movilidad la proyección era de 6 casos por cada 100 mil habitantes. Comas García dijo que este bajo nivel de contagios en San Luis Potosí se debió a que las primeras tres semanas de la cuarentena se vio un muy buen comportamiento de los potosinos y potosinas al quedarse en casa, sin embargo, esta situación se rompió para la última semana y media y han empezado a repuntar los casos. Los investigadores señalan que las acciones de las autoridades para contener el contagio sí han servido ya que, sin ellas, para el 11 de mayo se habrían tenido 2 mil 110 casos confirmados de coronavirus en San Luis Potosí, es decir 5.5 veces más que los que se están proyectando tras haber llevado a cabo medidas de contención de la epidemia.