Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Aproximadamente 9 meses se ha extendido el período para licitar medicamentos en el país, por lo que en SLP han tenido que recurrir a las compras consolidadas del IMSS hasta que se emita el fallo de la Secretaría de Hacienda
12:18 miércoles 26 junio, 2019
San LuisLa secretaria de salud Mónica Liliana Rangel informó que actualmente existe un abasto de medicamento del 76% en el estado, de lo cual asdguró faltante son medicamentos “menores”. “San Luis Potosí tuvo previsión de poder entrar a la compra consolidada del IMSS, en este momento realmente tenemos un 76% de abasto, en donde el resto de los medicamentos son menores, y estamos en espera de que se resuelva la licitación que está llevando la Secretaría de Hacienda”. El fallo podría quedar este viernes para de inmediato acudir por los medicamentos que le corresponden a San Luís Potosí. “Nosotros en San Luis Potosí tenemos almacenes en cada una de las jurisdicciones sanitarias, tenemos un almacén central, tenemos vehículos, no tendríamos mayor problema con la distribución, esperando que se determine la licitación que está realizando Hacienda”. Mencionó que con el apoyo del IMSS, facilita la adquisición de los productos de forma rápida ya que la institución inicia sus licitaciones desde agosto de un año anterior. Con la actual administración federal se concentró la Secretaría de Salud Federal a través de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud, o Seguro Popular, para que las compras de medicamento se canalicen a través de la Secretaría de Hacienda. Comentó además la funcionaria que cada hospital cuenta con un fondo revolvente que se estableció para cuando requieran la compra de un medicamento en especifico que no haya sido recibido. Los secretarios de salud pidieron dentro de Consejo Nacional de Salud que se cumplan con todas las normas que marca la Norma.