Vínculo copiado
Explica el titular del IMEI existe un programa para repatriar potosinos en situación de vulnerabilidad, en cualquier circunstancia que enfrenten en el exterior, como fue el caso de unos jóvenes en Francia
17:32 domingo 8 septiembre, 2019
San LuisSan Luis Potosí, México (08-09-2019).- Con la estrategia de Estados Unidos para las deportaciones de migrantes, desde el Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI) han incrementado el apoyo económico para pagar abogados de las familias que han sido separadas por esta medida, informó su titular Enrique Malacara Martínez. “Este caso también tan mediático como fueron las redadas, entonces se le invirtió, se redireccionó este recurso a temas estratégicos y que es muy bueno, para que nuestros connacionales en Estados Unidos no sufran una violación a sus derechos humanos”. Según explicó el funcionario la dependencia cuenta con un programa para repatriar potosinos en situación de vulnerabilidad, en cualquier circunstancia que enfrenten en el exterior, como fue el caso de unos jóvenes potosinos que visitaron Francia, ahí les robaron sus documentos de identidad, por lo cual mediante el apoyo de la Secretaría de Relaciones Exteriores a través de la oficina del canciller se les apoyó con papeles urgentes para que pudieran salir. “Pero además tenemos programas para ayudarlos en la repatriación, en estos casos donde les fueron sustraídas sus pertenencias incluso su dinero, se apoya para la repatriación de estas personas”. Remarcó que en el tema de documentación se siguen apoyando a potosinos en el extranjero con los programas “Consulados sobre ruedas” en donde les tramitan: matrícula, pasaporte, matrículas consulares, actas de nacimiento.