Vínculo copiado
Basura y residuos de comida generan proliferación de plagas en el Centro Histórico señala el director de Servicios Municipales
16:38 sábado 24 agosto, 2019
San LuisEl problema de basura y los residuos de alimentos que la ciudadanía tira en las plazas públicas es el principal factor de la generación y proliferación de plagas en el primer cuadro de la ciudad comentó el director de Servicios Públicos municipales Gonzalo Benavente. El ayuntamiento ha fumigado por esta razón la Plaza del Carmen, Jardín Colón, Plaza de Armas, Plaza de San Francisco y Jardín de Tequis. “Concretamente acabamos de fumigar 5 plazas públicas por el tema de los roedores, y nos han estado pidiendo que fumiguemos otros jardines que tienen el mismo problema, lo cierto es que la plaga de roedores tiene que ver con los residuos tienen que ver con los residuos que por descuido dejamos en los parques, eso es lo que propicia que proliferen los roedores”. Mencionó que se utiliza un veneno encapsulado con parafina, para prevenir que tengan riesgos tanto para las personas como para las mascotas, depositando este veneno en madrigueras, rejillas y registros donde se esconden. “Curiosamente cuando vemos un roedor sobre la superficie, casi casi es síntoma de que hay 10 roedores más por abajo”. Además consideró imposible acabar con la plaga de ratas, aunque es posible disminuir su población. “No esto es imposible de cuantificar, pero lo que seguimos haciendo un programa intensivo, vamos a continuar, vamos a ver nuestra partida de recurso, para ver hasta dónde nos alcanza en lo que queda del año, y meterle algo adicional para el próximo".