Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
La periodista considera que no sólo la imagen del actual presidente EPN terminará acabada sino que también la imagen del presidente electo se ha venido desgastando ante sus constantes contradicciones ante los medios, dijo.
17:37 viernes 12 octubre, 2018
MéxicoEn entrevista para Érika Salgado, la periodista de Grupo Fórmula, Maru Rojas analizó los impactos mediáticos que ha tenido la imagen del presidente Enrique Peña Nieto. Argumentó que si bien en anteriores años se había respetado hasta los últimos días de su sexenio la investidura presidencial, actualmente y aunado a la anticipada llegada del presidente electo Andrés Manuel López Obrador se ha provocado que se perdiera el respeto de la imagen presidencial y una muestra de ello han sido la cantidad de noticias falsas y rumores que rodean al presidente Peña Nieto en redes sociales como desde un posible divorcio entre él y la primera dama Angélica Rivera, hasta una posible salida del país luego de dejar la presidencia.
Ante ello la experimentada periodista, sostiene que todo ello ha sido provocado también por la actitud del titular del Poder Ejecutivo de mantener una actitud alejada de los medios y prensa nacional
“Yo creo que es en parte una política de ausencia y prudencia, de las dos… porque existe ya un desgaste del presidente Peña Nieto, pero que también se replica en el presidente electo López Obrador, porque ha caído en contradicciones constantes ante los medios”.
Enfatizó que la actitud de AMLO aunque la ha sabido sobrellevar durante 18 años con los medios de comunicación, ahora que será el próximo presidente de México y que logró conformar su idea de que la relación gobierno – prensa tiene que cambiar, es lo mismo que le ha venido provocando caer en una serie de contradicciones cuando declara ante la prensa. Añadió que todas esas acciones le están provocando un desgaste demasiado anticipado y que ahora la gente se está dando cuenta de ese nivel de desgaste,
“Son tantas las declaraciones del presidente electo con los medios y una serie de contradicciones constantes como la boda millonaria de su más cercano colaborador político, que lo que dan a entender es que los que tienen el poder el dinero si pueden gastar y derrochar pero nosotros no porque vamos a entrar en una política de austeridad y el más pobre debe abrocharse el cinturón, todo eso duele y en serio”, culminó.