Vínculo copiado
En conjunto con la Dirección de Comercio del ayuntamiento ha trabajado en las últimas semanas para rastrear los puntos de venta de estos cigarros electrónicos
13:43 martes 26 febrero, 2019
San LuisEn lo que va de este año la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios ha destruido un total de 300 cigarros electrónicos, señaló Carlos Alberto Aguilar Acosta, titular de (Coepris). Reconoció que esto productos no contienen nicotina o sustancias que afecten la salud, sin embargo inducen o inician en el tabaquismo, lo que se clasifica en la ley como un sucedáneo de tabaco por la inducción al hábito. “Algunos los hemos estando retirando, sobre todo asegurando los productos, no nos quedamos con ellos, se aseguran en una unidad que así lo declaren, y se procede a la destrucción de ellos, hemos destruido en lo que va del año una cantidad de 300 unidades y otras se han regresado a proveedores, el comerciante demuestra que se regresa al proveedor”. Declaró que la Coepris en conjunto con la dirección de Comercio del ayuntamiento ha trabajado en las últimas semanas para rastrear los puntos de venta de estos cigarros electrónicos y es que justificó que la vigilancia y control va dedicado al fomento de espacios libres de humo de tabaco, de acuerdo con la Ley Federal para la protección a los no fumadores. “Es una actividad permanente, es una lucha diaria de hacer una visita, de buscar donde los están comercializando, al siguiente día se retiran, al siguiente día están, es la desventaja del comercio informal, mas sin embargo la actividad la tenemos que estar realizando de forma permanente”.