Vínculo copiado
Exclusiva
Aunque se prometa el pago dentro de dos o tres meses, proveedores no confían en el organismo, reconoce Ayuntamiento de SLP
23:32 martes 27 noviembre, 2018
San LuisSebastián Pérez García, secretario general del Ayuntamiento capitalino, señaló que la prioridad del Interapas debe ser eliminar las malas prácticas que se señalaron como resultado del proceso de entrega-recepción. “Se tiene que limpiar el organismo, se tienen que eliminar las malas prácticas que se han ido generando en el mismo, para que la ciudadanía conozca el estatus real de cómo está el propio organismo y cómo se le va a hacer para sanear a este organismo”. Por su parte, Xavier Nava Palacios, presidente municipal de San Luis Potosí, indicó que en el Interapas también se tiene un problema de proveedores, porque ya no quieren prestar servicios al organismo operador. “Agotaron el tema de la posibilidad de tener recursos adicionales para inversión, porque antes se financiaban con proveedores, lo cual es una practica que no es muy sana, pero que sucede en los gobiernos, pero se estuvieron financiando tanto de proveedores que ya los acabaron, ya no hay proveedores que quieran prestar los servicios, independientemente de que les digas te voy a pagar dentro de 2 o 3 meses”. Indicó que tomando en cuenta el incremento de la energía eléctrica y lo que cuesta utilizar este insumo para la extracción de agua de pozos, no solo se tiene que invertir en infraestructura hidráulica, sino también en presas, pues con éstas les cuesta mucho menos llevar agua a la ciudadanía. Señaló que la manifestación realizada el fin de semana por parte del PRD para exigir que no se de el incremento a la tarifa es una contradicción, porque hace 2 años ellos pedían lo contrario. “Hacen una manifestación hace unos días, diciendo no al aumento al agua, pero cuando ellos estaban en el gobierno hace uno o 2 años, era todo lo contrario".