Vínculo copiado
Protección Civil Estatal señala que es un proceso complejo y costoso
14:07 sábado 27 julio, 2019
San LuisSan Luis Potosí, México (27 julio 2019).- Únicamente 4, de los 58 ayuntamientos, han cumplido con su atlas de riesgo, esto principalmente a falta de presupuesto y personal, señaló Ignacio Benavente Duque, coordinador de estatal de Protección Civil. Explicó que es un proceso complejo, que llega a costar hasta un millón de pesos, y muchas veces los ayuntamientos no tienen el presupuesto o los especialistas para realizar el proceso, hasta el momento solo la Capital, Matehuala, Ciudad Valles y Rioverde han trabajado en su análisis geológico. “Es muy difícil, realmente hay municipios que tienen 3 gentes en protección civil, y no pueden cumplir con los lineamientos que marcan el atlas de riesgo, se necesita tener profesionistas, geólogos, es un proceso muy grande que se lleva”. Dijo que este proceso es importante, dado que en él se detecta zonas inundables, con fallas, cuencas hidrológicas, que son clave para detectar si puede o no generarse un desarrollo de construcción, principalmente de vivienda. Mencionó que pese a que se trabaja para que los municipios cuenten con este dictamen, no se ha logrado la meta de que la mayoría hagan el proceso, o lo actualicen, incluso ha habido colaboración con las instituciones académicas, como la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, como fue en el caso de la Capital, y que se tengan a los especialistas que puedan realizar el trabajo.