Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Durante enero y febrero han podido sobrevivir con las cuotas de padres de familia, sin embargo no es suficiente, además con las nuevas reglas de operación no está contemplada la capital potosina
10:09 jueves 7 marzo, 2019
San LuisUnas 200 trabajadoras y encargadas de estancias infantiles marcharon desde el Jardín de Tequis sobre avenida Carranza para exigir apoyo por parte del estado ante la falta de recursos que ha recortado el gobierno federal que ha ocasionado ya el cierre de 40 espacios en toda la entidad. Se estima que de 200 estancias, ante la suspensión del subsidio ha tenido que cerrar el 20% principalmente en municipios como Soledad de Graciano Sánchez, Charcas, así como en la capital y municipios de la Huasteca, así lo señaló Olga Segura encargada de una estancia infantil. Durante enero y febrero han podido sobrevivir con las cuotas de padres de familia, sin embargo no es suficiente, además con las nuevas reglas de operación no está contemplada la capital potosina. “Cabe destacar que el apoyo que les va a dar el gobierno a las mamás es de mil 600 bimestrales, es únicamente para las mamás que eran beneficiadas por el Sedesol en el 2019, mamás de nuevo ingreso ya no van a tener acceso a este apoyo, ya que las reglas de ese nuevo programa, solamente están contemplados 14 municipios de San Luis Potosí”. Aunque se han reunido con el delegado Gabino Morales quien les aseguró que de desaparecer las estancias, personalmente les apoyaría, hasta ahora no ha habido un acercamiento. “A raíz de que anunciaron las nuevas reglas de operación del nuevo programa de apoyo a mamas, ahí especifica que el programa de estancias infantiles se abroga, queda eliminado, por lo tanto Gabino Morales al decir que somos instituciones particulares, prácticamente no tenemos respuesta de ellos”. La mayoría de las madres que dejan a los menores en las estancias son jóvenes, por lo que es difícil encargar a sus hijos e hijas con los abuelos ya que es un su mayoría son gente que sigue siendo productiva económicamente.