Vínculo copiado
Exclusiva
Arrancará un programa piloto con 100 alumnos de la Facultad de Contaduría y Administración
00:23 martes 4 diciembre, 2018
San LuisA partir del próximo semestre, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) se sumará al modelo de educación dual, que es importado de Alemania y que consiste en combinar el aprendizaje en una compañía y en una universidad, para lograr que el estudiante salga mejor preparado al mundo laboral. En San Luis Potosí ya varias universidades privadas cuentan con este modelo educativo. El modelo dual se implementará como un programa piloto, en el que participarán 100 alumnos de las carreras de Administración y Contaduría Pública, según explicó Carlos González López, director de la Facultad de Contaduría y Administración de la UASLP, quien dijo que se busca ver cómo funciona, para posteriormente extenderlo a más carreras. González López explicó que el modelo plantea que el 60% del tiempo del alumno se invierta en el aprendizaje teórico en el aula y el 40 por ciento restante en el aprendizaje práctico en la empresa, por lo que ya se tienen diálogos con el Instituto de Capacitación para el Trabajo (Icat), para que las empresas afiliadas a dicho instituto reciban a los alumnos de la UASLP, además se tiene pensado en empresas como Valeo, BMW y General Motors. FACILITA CONTRATACIÓN DE UNIVERSITARIOS Para las áreas de Recursos Humanos de las empresas, este nuevo modelo educativo también genera muy buenas expectativas para mejorar los procesos de reclutamiento. Sergio Muñoz Martínez, presidente de la Asociación de Ejecutivos de la Gestión de Talento Humano (Aderiac), destacó que con este modelo, es más fácil que los jóvenes sean contratados inmediatamente después de egresar. El experto en recursos humanos señaló que el modelo dual resuelve problemas como la curva de aprendizaje, dado que el joven, cuando egresa, ya comprende cómo funciona la empresa, por lo que puede inmediatamente incorporarse a las actividades productivas. Este modelo plantea que los estudiantes estén 1 o 2 años aprendiendo en la empresa, tiempo suficiente para que obtengan los conocimientos prácticos necesarios del área donde se desempeñan. La Facultad de Contaduría y Administración, en donde se efectuará este programa piloto del modelo dual, cuenta con 4 mil alumnos, por lo que el objetivo es que en unos años este modelo esté funcionando en todas las carreras que ofrece esta facultad y posteriormente se expanda hacia otras facultades de la UASLP.