Vínculo copiado
Exclusiva
Partidos políticos ya avizoran posibles escenarios respecto de cómo estarían eligiendo a sus candidatos a gobernador para 2021
01:54 lunes 29 junio, 2020
San LuisLos partidos políticos en San Luis Potosí aún no tienen definido el método de selección de candidatos a gobernador para la elección de 2021, sin embargo, ya avizoran posibles escenarios respecto de cómo van a elegir a sus candidatos, los cuales van desde el “dedazo” hasta la selección democrática con votación de militantes, la insaculación por tómbola y la encuesta a la ciudadanía. El presidente de Morena, Sergio Serrano Soriano, consideró que el mejor método para elegir al candidato a gobernador de este partido político es la encuesta, que consiste en preguntarle a los ciudadanos qué opinan acerca del trabajo que han realizado diferentes perfiles que podrían aspirar a ser candidatos y el que salga mejor evaluado en la encuesta sería quien sea nombrado candidato del partido. Los métodos de selección de candidatos variarían según el cargo por el que vayan a contender. Soriano Serrano explicó que para presidencias municipales es más probable que se opte por el método de asambleas municipales, mientras que para elegir a candidatos a diputaciones plurinominales sería el método de insaculación por tómbola, es decir al azar. El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Francisco Aguilar Acosta, consideró que es importante tomar en cuenta a la militancia, en lo que podría ser un método de selección interna, es decir que los militantes decidan, por medio del voto, quién será el candidato o candidata; sin embargo, señaló que en las elecciones pasadas se hicieron designaciones por parte de los consejeros políticos estatales. El otro método de selección que consideran los estatutos del PAN es la Asamblea, en la cual se nombran delegados y son ellos los que deciden quiénes serán los candidatos. El presidente del partido no puede decidir cuál será el método de selección, aunque sí puede realizar una propuesta para que sean los consejeros estatales los que decidan. El secretario de Organización del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Edmundo Azael Torrescano Medina, dijo que existen dos posibles métodos: la asamblea de delegados y la consulta abierta, la cual podría ser abierta a simpatizantes y militantes o solo para militantes; sin embargo, en próximas fechas se efectuará una Asamblea Nacional del PRI, en la cual se podrían modificar los estatutos y, con ello, el método de selección. El actual gobernador, Juan Manuel Carreras López, logró ser candidato del PRI por asamblea de delegados, que es el método al que popularmente se le conoce como “dedazo”; sin embargo, en su momento Fernando Toranzo Fernández logró la candidatura, tras una consulta a la base de simpatizantes y militantes. Los tres partidos políticos anteriormente mencionados tienen en sus estatutos la posibilidad de designar candidatos ciudadanos, es decir que no sean militantes del partido; sin embargo, en el caso de Morena dijeron ver “muy lejana” esa posibilidad, además señalaron que es posible que busquen alianza con el Partido del Trabajo (PT), al igual que en la elección pasada.