Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Población tiene temor de contagiarse de Covid-19 al acudir a las unidades de salud
12:59 jueves 30 julio, 2020
San LuisRecientemente la Organización Mundial de la Salud, (OMS) calculó que el 30 por ciento de los esquemas de vacunación están incompletos en infantes, una realidad que vendría influida en cierta manera por el temor de las personas en el mundo a contagiarse de COVID-19, pero también ha crecido de manera alarmante el controvertido Movimiento Antivacunas. Para el caso de San Luis Potosí, la Secretaría de Salud declaró que tuvieron una reducción en aplicación de vacunas en tan sólo un año, pues apuntaron que se aplicaron 163 mil vacunas menos en 2019. Aunado a ello, por la contingencia sanitaria se decidió que solo la aplicación de la vacuna de la poliomelitis a niños menores de 5 años tuviera prioridad. Las autoridades sanitarias estatales han negado que exista una suspensión en las campañas de vacunación, e incluso advirtieron que para la próxima temporada invernal del mes de octubre, en SLP se pretende implementar la vacunación de más de 850 dosis para la lucha contra la influenza, principalmente en los sectores de alto riesgo. Sin embargo la crisis epidemiológica que se vive por el coronavirus, aunado a la sobredemanda que padece el personal de salud, de momento ha impedido los actos masivos de vacunación, no obstante hay un programa de Vacunación Permanente que continúa en las unidades de salud que no son Covid y que por medio del registro nominal, se identifican a personas no vacunadas y a través de whatsapp y vía telefónica, se les está recordando a los padres, que vayan a vacunar a sus hijos.