Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La Coepris inició el operativo de Cuaresma 2018 en donde se pondrá atención a aproximadamente 300 establecimientos de venta de pescados y mariscos
14:16 viernes 16 febrero, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (16 febrero de 2018).- En este primer viernes de cuaresma las pescaderías ya presentan una 90 por ciento de repunte en sus ventas, pues la mayoría de las personas aprovechan para sacar sus mejores recetas con productos del mar. Martha Silva, aseguró que le gusta esta época para preparar pescado empanizado o empapelado, tortitas de camarón, suele gastarse hasta 300 pesos en una comida para 8 personas, señaló que prefiere comprar en mercados o establecimientos por seguridad en la calidad del producto. “Sí me fijo mucho, vengo a la pescadería del mercado, porque ya conozco sus productos y nunca me han salido mal, ya ve que los productos del mar son delicados”. José Luis Herrera, comerciante, señaló que esperan que en la semana mayor se logre un repunte de hasta 100 por ciento en la venta, lo que más se pide es el filete de mero, mojarra, ceviche, pescado para caldo, los precios se mantuvieron respecto al año pasado, toda vez que el producto no se ha visto afectado por la inflación. La Coepris inició el operativo de Cuaresma 2018 en donde se pondrá atención a aproximadamente 300 establecimientos de venta de pescados y mariscos, agua y hielo, donde estarán trabajando 150 personas en la vigilancia, entre verificadores, dictaminadores y promotores el saneamiento básico. "Ya tenemos algunos productos muestreados y en proceso de revisión en el laboratorio estatal, estamos esperando resultados de los mismos, lo que tenemos que cuidar mucho son las cuestiones de conservación y manipulación de productos alimenticios". Al respecto Carlos Alberto Aguilar Acosta, titular de Coepris, mencionó que el año pasado se decomisaron alrededor de 300 kilogramos de producto en todo el estado, principalmente ostiones y ceviche, se logró evitar la venta pero no hubo necesidad de clausuras, por ello recomendó a la población que consuma y compre sus productos en establecimientos que se dediquen específicamente el ramo y evitar el ambulantaje.