Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Preocupa a juristas que con “memorándums” el presidente llame a no aplicar la Constitución
13:28 miércoles 17 abril, 2019
MéxicoPara el experto en temas jurídicos, José Mario De la Garza, la firma del memorándum que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador que busca derogar la Reforma Educativa, es más una señal de cumplimiento de compromiso de campaña, porque no tiene sustento jurídico y que viola directamente la Constitución. Sin embargo, el jurista ve como preocupante la intención de este documento, pues lo considera como el antecedente directo de un posible llamado para otras cosas como no respetar la propiedad privada o hasta incluso no respetar otros artículos de la Constitución. “Nos preocupa muchísimo que se empiecen a generar este tipo de documentos, que mañana el presidente nos diga que el artículo 27 no regula la propiedad privada, o que también considere que con memorándums la Constitución no se aplica”. Por otra parte, se pronunció en desacuerdo con los alegatos que da el senador Ricardo Monreal, quien señaló que si por este memorándum algún ciudadano se considera afectado puede interponer un juicio de amparo, a lo que De la Garza respondió que en realidad es una controversia, pues no se puede saber de manera directa la argumentación de cómo este acto de autoridad daña a un ciudadano o incluso a un maestro.