Vínculo copiado
Este fin de semana se cerrará la circulación de uno de los carriles, con motivo de la segunda etapa de rehabilitación
10:38 jueves 19 octubre, 2017
San LuisSan Luis Potosí, México (19 Octubre 2017).- Aún no se ha puesto a trabajar maquinaria en las obras de rehabilitación que corresponden a la segunda etapa de Venustiano Carranza en su tramo de Tomasa Esteves a Anáhuac y comerciantes de la zona se han mostrado preocupados ante la serie de problemas que se presentaron durante la primera etapa, pues la historia pudiera repetirse, ya que hubo retrasos en los plazos, problemas viales y ya concluida, inundaciones con las recientes lluvias. En ese sentido, Sergio González, comerciante, dijo que este tipo de obras sí afectan al comercio, pues la gente prefiere evitar visitar los negocios por el riesgo que representar caminar en zonas obscuras y todo lleno de tierra, además de que los establecimientos se llenan de tierra. “Es increíble que vayan a continuar, para mí que hasta aquí llegaron, tengo veinte tantos años de vivir en la calle de Tomasa Esteves y hasta aquí llegaron, de que afecta, afecta, afectó el restaurant enfrente, aquí, todas estas tiendas, pasabas la mano y era tierra por doquier”.
Por otro lado, Sofía Delira, comerciante de flores comentó que las ventas apenas se están recuperando tras una complicada racha, pero con las obras que arrancarán próximamente podría generar una desestabilización. “El mes pasado estuvo muy pesado, no hubo ventas y ahorita que se viene un poco más de ventas resulta que van abrir, entonces pues sí estamos con el “Jesús en la Boca”, como luego dicen, ya ve cuánto tardaron con la obra anterior, pero nos dicen que van a trabajar rápido, pero del dicho al hecho”.
Comentó que las autoridades sostuvieron algunas reuniones con los comerciantes a quienes les explicaron cómo va a estar el sistema, donde se dijo que se trabajarán los tres turnos, además de que el periodo de ejecución sería de hasta cuatro meses, más no de siete como lo ha referido el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), señaló Sofía. “Yo tenía entendido que iba a durar menos, pero a como vi el otro proyecto sí creo que dure eso o más, nos dijeron que iban a durar de tres a cuatro meses, pero no lo creo yo”.
En tanto, Jesús Blanco, propietario de una tienda de abarrotes, dijo que no está en contra de este tipo de proyectos, ya que al final de cuentas dejarán beneficios para el sector y mejorará la imagen, pero el no contar con un proyecto bien estructurado ocasiona problemas no solo al comercio, sino también a la vialidad y la calidad de vida de los vecinos. “Todo fuera bien planeado y me imagino que con un proyecto bien definido en cuestión de tiempos, yo creo que a nosotros nos beneficia, no tenemos por qué ser negativos es algo que nos beneficia aquí en la zona, pero como vimos en la primera etapa creo que dejó mucho qué desear”.
Desde este miércoles por la tarde, trabajadores de las constructoras arribaron al lugar para acercar los muros de plástico que serán utilizados para habilitar a dos sentidos el carril que quedará abierto a la circulación, mientras se trabaja el otro, además de colocar algunos montones de tierra y acercar las máquinas que se utilizarán en el proyecto, mientras que de momento el tráfico fluye de manera normal, pues se pretende que el fin de semana arranquen de manera formal las obras.