Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
También por desconfianza a la autoridad el 60% de los negocios en SLP que han sido blanco de la delincuencia, han preferido que no se denuncien
12:28 sábado 27 octubre, 2018
San LuisDurante el 2017 la cifra negra en el estado potosino de los delitos cometidos en contra de unidades económicas como empresas o comercios en los cuales no hubo denuncia o no se inició averiguación previa fue del 93.4%, esto según datos de la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE) 2017 del INEGI. El estado potosino ocupa el 3° lugar a nivel nacional con el mayor porcentaje en este rubro, solo superado por los estados de Guerrero (97.5%) y Nayarit (94%) Entre las razones para no denunciar delitos por parte de las unidades económicas víctimas, un 60.5% de las unidades encuestadas en San Luis Potosí señalaron que fue por razones atribuibles a la autoridad, que incluyen: miedo a que lo extorsionaran, pérdida de tiempo, trámites largos y difíciles, desconfianza en la autoridad o por malas experiencias anteriores con la autoridad. Mientras que el 39.5% restante manifestó que la razón por la no denuncio fue por otras causas como: miedo al agresor, delito de poca importancia o no tenía pruebas. La encuesta señala que 75.1% de las unidades económicas en el estado potosino percibe como insegura la entidad federativa en que operan, siendo un incremento del 26.5% a comparación del porcentaje del 59.4% que se tenía en el 2016.