Vínculo copiado
Exclusiva
El tribunal podría abrir un procedimiento de carácter penal por la omisión
23:56 miércoles 23 junio, 2021
San LuisLa Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Dirección General del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) están obligadas a suministrar medicamentos oncológicos al Hospital Central para la atención de siete mujeres que padecen cáncer de mama, luego de que un juzgado otorgó una suspensión de plano al amparo promovido por la organización Renace, pues de no hacerlo, se podría abrir un procedimiento penal y destitución de los funcionarios responsables, informó su presidente, José Mario de la Garza Marroquín. Mencionó que la instancia determinó que los medicamentos deben suministrarse de inmediato, pues al no ser entregados para llevar a cabo los tratamientos oncológicos, se pone en riesgo la vida de las pacientes. Asimismo, el abogado recordó que el Hospital Central ya no tiene facultad administrativa ni jurídicas para tomar decisiones en cuanto a la compra de medicamentos, pues tras la firma del decreto, estas facultades fueron transferidas al Insabi, dependencia que, al igual que la Secretaría de Hacienda, debe hacer las compras consolidadas de insumos. Reconoció que el desabasto de medicamentos en este nosocomio es generalizado, sin embargo, la cuestión de medicamentos para el tratamiento de cáncer es más crítica por la situación en que se encuentran las personas que padecen esta enfermedad. De igual manera, José Mario de la Garza enfatizó que, de no cumplir, el tribunal podría abrir un procedimiento de carácter penal por la omisión, así como separar del cargo a los responsables. “Pedimos que entreguen los medicamentos, si no se los entregan, abriríamos estos incidentes dentro del juicio de amparo y pediríamos las dos cosas: que se sancione a los funcionarios, se les destituya y enfrenten cuestiones penales”.