Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El directivo pronosticó que este año sólo 20 mil mexicanos irán al encuentro deportivo
21:04 martes 20 febrero, 2018
NegociosCiudad de México.- El alto costo de viajar a la lejana Rusia hará caer 33 por ciento la asistencia de mexicanos a la Copa Mundial de Fútbol, dijo en entrevista con MILENIO Jorge Hernández, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV). El directivo pronosticó que este año sólo 20 mil mexicanos irán al encuentro deportivo, desde los 30 mil que estuvieron en Brasil hace cuatro años. Con base en estimaciones del organismo empresarial y de la Confederación de Organizaciones Turísticas de América Latina (Cotal), los paquetes con transporte, 20 días de estancia y boletos para los tres partidos de México, rondan entre 100 mil y 180 mil pesos por persona, un alza de 20 por ciento respecto al Mundial pasado. Hernández especificó que los 20 mil que asistirán a Rusia no solo serán residentes en el país sino también de mexicanos que viven en Estados Unidos y Europa. La Selección Mexicana de fútbol jugará contra Alemania el 17 de junio, enfrentará a Corea del Sur el 23 y completará la primera fase con Suecia el 27. Hernández puntualizó que el Mundial de Alemania 2006 fue la justa futbolística a la que más mexicanos asistieron, con 40 mil; sin embargo, fue a causa de un fraude, ya que solo 20 mil tenían entradas para los estadios y los restantes recibieron boletos falsos. Viajar para no ver los partidos Ante los elevados precios de los viajes a Rusia se ha empezado a registrar la compra de paquetes sólo con transporte y hotel, ya que el costo de estos llega a ser hasta 40 por ciento más bajo. Viajar a Rusia sin comprar boletos para los partidos del tricolor puede costar alrededor de 70 mil pesos por persona. De los 20 mil que asistirán al Mundial de Rusia 2018, se prevé que 35 por ciento lo haga sin boletos para los partidos de la Selección Mexicana, informó el presidente de la Cotal, Armando Bojórquez. El también director general de la Agencia de Viajes Bojórquez, explicó que ante el fenómeno descrito, muchas empresas del sector ya cuentan con opciones armadas para conocer Rusia. "Las personas que han comprado esos paquetes nos han dicho que van con el objetivo de convivir con gente de otras naciones, vivir el ambiente del Mundial y si existe una oportunidad, comprar entradas a los estadios, ya que en justas anteriores ha pasado que sobran boletos o la gente los vende antes de los encuentros", indicó Bojórquez.
El presidente de la Cotal recordó que en las sedes de los encuentros deportivos siempre se instalan pantallas para que los viajeros puedan ver los juegos, por lo que será en esos lugares donde estén los mexicanos que no tengan boletos de acceso. Alerta por posibles fraudes Ante el fraude ocurrido en el Mundial Alemania 2006, por los boletos falsos para entrar a los partidos, la AMAV y la Cotal hicieron un llamado a la gente que asista a Rusia para que compre sus paquetes de viaje y boletos en agencias formalmente establecidas, así como solicitar que sus boletos para los estadios se los entreguen en México. Exhortó a los usuarios a que confirmen previamente sus reservaciones de hospedaje, transporte y de tours, así como desconfiar de paquetes de viaje muy económicos, inferiores a 100 mil pesos. Los empresarios turísticos prevén que las compras de paquetes para viajar a Rusia serán un factor más para que el sector tenga un crecimiento mayor a 8 por ciento este año. Bojórquez comentó que vienen años muy buenos para la industria turística de México, ya que a Argentina y Colombia se han quitado las visas de ingreso, y eso ha generado un crecimiento exponencial de viajeros de esos países. -- MILENIO