Vínculo copiado
El director del centro escolar, no evitó que la niña fuera violentada en su derecho a recibir educación, aunado a que fue exhibida delante de sus compañeros de grupo, la CEDH emite recomendación a la SEGE por lo anterior
14:22 domingo 2 septiembre, 2018
San LuisLa Comisión Estatal de Derechos Humanos atendió y levantó el expediente de queja de una madre de una niña que ingresó a sexto grado de primaria, ya que, durante el inicio de clases, madres que integraban la sociedad de padres de familia acudieron hasta su domicilio para manifestarle que era necesario se presentara a la escuela, ya que la autoridad responsable de la institución deseaba hablar con ella, al arribar a mencionado lugar, fueron ellas, quien en presencia de la autoridad responsable le manifestaron que para que su hija pudiera continuar recibiendo clases debía pagar la cuota voluntaria. La quejosa no se negó a tal petición y pidió una prórroga para cumplir con dicha cuota, sin embargo, las madres de la sociedad de padres de familia no accedieron, por lo que acudieron hasta el salón de clases para solicitarle a la niña que se retirara del salón y dejara sobre su pupitre el paquete de libros de texto gratuito que ya le había sido entregado. Posteriormente, la sacó del aula y la trasladó hasta la biblioteca de la institución donde ya la esperaba su madre. Por lo que se resalta que todo lo anterior sucedió ante la omisión del Director del centro escolar, quien no evitó que la niña fuera violentada en su derecho a recibir educación, aunado a que fue exhibida delante de sus compañeros de grupo. Aunado a lo anterior la quejosa manifestó que no era la primera ocasión que las integrantes de la sociedad de padres de familia indebidamente intervenían en asuntos de esa Institución Educativa ante la omisión de autoridades, pues a quienes concluían con su educación y tuvieran pendiente algún pago, no se les entregaba el certificado correspondiente. Ante dichas irregularidades la Comisión Estatal de Derechos Humanos solicitó a la Secretaría de Educación la implementación de medidas precautorias tendientes a garantizar el acceso a la educación la niña, así como la gratuidad de los servicios educativos, sin embargo, las representantes de la sociedad de alumnos en protesta, cerraron el centro escolar afectando a la totalidad de los alumnos, situación que fue tolerada por el Director. Aparte a principios del mes de febrero del año en curso, se inauguró el centro de cómputo en el interior de la Escuela Primaria, sin embargo, las integrantes de la sociedad de padres de familia solicitaron una nueva cuota para la adecuación y mantenimiento del aula, por lo que los alumnos cuyos padres no hubieran cubierto la cantidad de $400.00 pesos no se les permitía el ingreso a dicho centro.