Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Señala presidente de AMPI que la oferta de vivienda económica se acabará a finales de este mismo año
10:52 lunes 29 julio, 2019
San LuisPara el año 2020 habría un déficit de 6 mil viviendas en San Luis Potosí, al no haber concluido el Plan de Centro de Población, y con ello disminuir la disponibilidad de terrenos urbanizados. Heriberto González Pérez, presidente local de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), explicó que al año el Infonavit genera una demanda de 6 mil viviendas al año, y se tiene para este 2019 únicamente una disponibilidad de mil viviendas. "Hoy por hoy Infonavit tiene un stock de unas mil casas, pero estas se terminarán en los próximos 2, 3 meses, a partir de octubre, noviembre, ya no habrá casas, ¿qué va a pasar el año que entra?, pues ya no va a haber vivienda económica, ¿por qué? pues porque los desarrolladores no tienen posibilidad de fraccionar terrenos, necesitamos un plan regulador que es el plan de Población". Señaló que lo que se tiene es terminar este plan, modificar los usos de suelo y canalizar la construcción de fraccionamientos principalmente para vivienda de interés social en Villa de Pozos y Soledad de Graciano Sánchez. Dijo que una vez concluido el Plan de Centro de Población, que podría ser en diciembre de este año, tendría que darse la revisión necesaria y extenderse el proceso de entrada en vigor hasta abril del 2020, por lo que sería hasta el 2021 que existan terrenos urbanizados y generar oferta de vivienda nueva. Consideró que al quedar establecido el plan reciente, no se afectaría el cambio de gobierno municipal en 2021 para la construcción de los nuevos desarrollos, toda vez que ya estarían los lineamientos establecidos para la autorización y cambio de uso de suelo de los terrenos.