Vínculo copiado
En reunión con diputados, los representantes de los sistemas de prepago reconocieron que han generado un descontrol entre los usuarios del transporte público
15:37 lunes 26 noviembre, 2018
San LuisEn reunión de la comisión del Transporte del Congreso del Estado con representantes del sistema de prepago, la diputada Alejandra Valdés, pidió a Urban Pass que entregue las llaves de su sistema para lograr la interoperabilidad en el transporte, ya que por esta razón es que las unidades que operan con otro sistema niegan el acceso a los usuarios. “Necesitamos que nos entreguen las llaves para hacer la cámara de compensación con las dos empresas y poder aceptar ambas tarjetas en ambos camiones (…) él (Margarito Terán) quedó que las entregaba hoy, entonces veremos si cumple en lo pactado en las mesas de trabajo”. A ambos representantes se les pidió una solución ya que afecta el trasbordo de los usuarios del transporte urbano. “Lo que les pido y necesito es que se saque ya un acuerdo de qué vamos a hacer. Porque la solución es que se haga la cámara de compensación y que en todos los camiones se puedan pasar ambas tarjetas (Urban Pass y Cytibus). Para hacer la cámara de compensación se necesitan las llaves de ambas empresas, entonces yo quiero que también de aquí salga ese acuerdo”. Ricardo Medina, representante de Cytibus quien comentó que más de 28 mil usuarios ya han realizado el trámite de su tarjeta: “Entiendo la necesidad de esta interoperabilidad. En el caos de nosotros consideramos que no hemos afectado al usuario, y al contrario, le hemos estado dando la garantía del servicio al no contar con la tarjeta de Cytibus, para que no paguen pasaje, mientras se resuelve esta situación. Incluso continúa la emisión de tarjetas de prepago gratuitas”. No obstante, Margarito Terán de Urban Pass, sin proponer una solución aseguró tener la voluntad para generar la interoperabilidad, por lo que exigió una garantía económica y técnica para sus operadores y su empresa Impacto Total, pues justificó que se encuentre en una situación “paupérrima”. “La situación económica es lamentable, miserable… porque además que no se dan estímulos económicos a mis choferes, el alza en el costo de la gasolina es muy alto. Además –agregó- entiendo que los usuarios del transporte urbano son los que menos pueden pagar otro servicio, pero para nosotros como empresa, una tarifa de 8 o 9 pesos no es rentable”. Sin embargo, la legisladora aclaró que de acuerdo a información de la dependencia estatal ya se cuenta con el recurso para estar cámara de compensación y el desarrollador, que sería el Instituto Potosino de Investigación, Ciencia y Tecnología (IPICYT).