Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Hay personas que pasan de 1 a 10 años sin síntomas y después desarrollan Sida
16:17 martes 1 diciembre, 2020
San LuisHoy es el Día Internacional de lucha contra el Sida, enfermedad que pone en riesgo la vida de quienes la padecen, pues una gripe puede afectarles más que a otras personas, señaló Ramón Ortiz García, vocero de la Asociación Enfoque de Igualdad, quien agregó que “una de cada dos personas tiene VIH y no lo sabe”. Existe una detección tardía en la mayoría de los casos, pero el experto dijo que tener VIH en la actualidad no es sinónimo de muerte, pues se puede vivir de 1 a 10 años sin síntomas, pero es importante que se detecte a tiempo, ya que el no hacerlo, puede generar que se desarrolle Sida. El experto explicó que el Sida es la enfermedad causada por el daño ocasionado al sistema inmunológico, lo que genera que el paciente pueda llegar a contraer infecciones peligrosas para su salud y una baja de defensas en las células CD4. Uno de los síntomas más comunes cuando el virus pasa a ser Sida, es presentar diarrea de una manera poco común, pues su durabilidad es entre 2 y 3 semanas, dolores de cabeza, sangrado de boca y nariz, adormecimiento en las manos o pies entre otros. Las personas que portan el virus de VIH, pueden contagiar a otras con prácticas de riesgo, como lo es el tener relaciones sexuales sin protección. Mencionó que existen pruebas rápidas para la detección de este virus.