Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Ceepac propuso eliminar el requisito de carta de no antecedentes penales en la Ley Electoral
01:53 domingo 1 diciembre, 2019
San Luis
El pleno del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) aprobó el “Primer avance de observaciones a la legislación electoral con base en las experiencias obtenidas del Proceso Electoral 2017-2018” que, entre otras cosas, pide reformar la ley para que ya no sea requisito que las personas que deseen registrarse como candidatos cuenten con una carta de no antecedentes penales, tal como lo han establecido algunas sentencias al respecto, que consideran discriminatorio que se pida este documento. ELIMINARÁN ALIANZAS PARTIDARIAS
El documento también propone la eliminación de la figura de alianzas partidarias, dado que en los convenios de dichas alianzas se establece una repartición de votos entre los partidos políticos que la conforman, sin que el ciudadano esté enterado de los porcentajes de repartición, lo que representa una violación del derecho al voto libre.
El texto también señala que los partidos políticos nunca respetan los acuerdos que se signan en los convenios, respecto de los candidatos que serán postulados, dado que al momento del registro de candidatos terminan registrando a otros distintos a los que se habían acordado en el convenio de alianza. La consejera electoral Zelandia Bórquez Estrada dijo que esta propuesta de desaparecer la figura de alianza partidaria la emitió el Partido Revolucionario Institucional (PRI), en parte también debido a que la figura de la alianza partidaria confunde a los ciudadanos al momento de votar, dado que esta se registra en la boleta con un logotipo único, lo cual no ocurre con la figura de coalición, en donde cada partido aparece con su propio logotipo y se puede identificar claramente por cuál partido votó cada ciudadano y de esa manera registrar los votos. VOTO EN EL EXTRANJERO
La propuesta también contempla adecuaciones a la Ley Electoral para permitir el voto a la elección de gobernador a potosinos que radican en el extranjero, lo cual se daría a partir de la elección de 2021. CANDIDATURAS INDEPENDIENTES
En materia de candidaturas independientes, el Ceepac está proponiendo que se le otorguen facultades para determinar el mecanismo para recabar respaldos ciudadanos que mejor le convenga, dado que actualmente es obligatorio que hagan uso de una plataforma electrónica del Instituto Nacional Electoral (INE) y en municipios sin acceso a internet, la recolección de firmas por parte de los aspirantes a candidaturas independientes se hace de manera documental.
El documento propone también empatar el plazo para recabar firmas por parte de aspirantes a candidaturas independientes con el periodo de precampañas que tienen los partidos políticos, dado que actualmente se hace de manera previa al inicio de las precampañas. PARIDAD DE GÉNERO
Zelandia Bórquez señaló que dentro de las propuestas está también adecuaciones a la ley electoral para garantizar que la integración de órganos de gobierno en Congreso del Estado y Ayuntamientos se realice bajo un criterio de equidad de género, tal y como se hizo con la anterior legislación, cuando se determinó que la designación de puestos de representación proporcional debería realizarse bajo el mismo criterio. El Ceepac seguirá trabajando en la emisión de observaciones respecto del Proceso Electoral 2017-2018, mismas que serán entregadas al Congreso del Estado, con el fin de que realice las adecuaciones a la Ley Electoral antes de la primera semana de junio de 2020, toda vez que la ley marca que la legislación debe estar lista 90 días antes del inicio del proceso electoral, el cual se dará en la primera semana de septiembre.
-- Foto: Tomada de Internet