Vínculo copiado
Exclusiva
En la comunidad de San José Buenavista, solo se podrá construir vivienda ecológica
00:53 jueves 11 febrero, 2021
San LuisLos Planes de Desarrollo Urbano que están por aprobarse en el ayuntamiento capitalino, privilegian la construcción ecológica y la reserva de áreas naturales protegidas, señaló el urbanista de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Benjamín Alva. El especialista detalló que en la zona denominada San José Buenavista, se contempla que una fracción, que será delimitada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), se reserve como área natural protegida en la cual no se incluye ningún tipo de desarrollo o de urbanización. Por otro lado, explicó, hay una zona adjunta en la que se establece que se podrá urbanizar de forma no invasiva, para baja densidad poblacional; además de que se establece que esta se desarrollará con vivienda ecológica o rural tradicional, que armonice con el medio ambiente y no ponga en peligro a la flora y fauna del lugar. De igual manera, explicó que esta San José Buenavista se encuentra en los límites de los municipios de San Luis Potosí con Mexquitic de Carmona, sin embargo, no todo se contempla para entrar en el programa de Área Natural Protegida que actualmente la Semarnat tiene en consulta. Indicó que con estas medidas habrá normas de construcción y se evitará la creación de asentamientos irregulares. “Todos conocemos el caso del ejido de San Juan de Guadalupe en que se comenzaron a construir asentamientos irregulares porque no existen normas, no existía un Plan de Ordenamiento, pero la gente tiende por naturaleza a ubicarse cerca de la ciudad”, dijo. Indicó que San José Buenavista comenzó a crecer por la llegada del bulevar Horizontes y con la intención de mantener un crecimiento controlado, sin embargo, con los Planes de Desarrollo Urbano, podrá crecer de forma ordenada y segura.