Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Población infantil de 8 a 12 años destacó en la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco
15:02 lunes 4 diciembre, 2017
San Luis
En los últimos 8 años se registró un incremento en el consumo de bebidas alcohólicas en niños de entre 8 y 12 años de edad, según reporta la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco (Encodat) 2016-2017. Al respecto, la secretaria de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado, Graciela Gaitán Díaz, hizo un llamado a las autoridades educativas y de salud, para que implementen una campaña de concientización por los daños que provoca el excesivo consumo de alcohol en los menores de edad. La legisladora señaló que es necesario que las autoridades de los tres niveles de gobierno establezcan políticas de prevención a fin de evitar que este fenómeno siga creciendo al menos en San Luis Potosí. Sostuvo que es necesario que las áreas de vigilancia y control de los centros nocturnos, bares y restaurantes, tanto del Gobierno del Estado como de los Ayuntamientos, apliquen verificaciones continuas con el fin de prevenir que se expendan bebidas alcohólicas a los menores de edad. Señaló que desde el Congreso del Estado se analizará las condiciones de la legislación en esta materia a fin de establecer, si es necesario endurecer las penas para quienes permitan el ingreso o vendan bebidas embriagantes a menores de edad. La diputada Graciela Gaitán, dijo que “es necesario que las autoridades competentes vigilen los centros nocturnos, bares y restaurantes para que se evite la venta de bebidas alcohólicas a los menores de edad. Además es preocupante que exista un excesivo consumo de bebidas embriagantes en menores de edad, pues este es uno de los primeros pasos para integrarse a las pandillas juveniles y posteriormente se vinculan en cuestiones delincuenciales”. Consideró que en lo que corresponde a impulsar campañas de concientización de parte de las autoridades de educación y salud, sería muy importante que estas estuvieran dirigidas, no sólo a los estudiantes de los niveles básico y media superior, sino también a los padres de familia, pues es en el hogar donde se generan los valores y el cuidado en torno a las conductas de sus hijos.