Vínculo copiado
Comerciantes de Nuestro Centro están a la expectativa de la instalación de 250 comercios para este 14 de febrero, no todos cumplen reglamentos
11:55 jueves 25 enero, 2018
San Luis
San Luis Potosí, México (25 enero 2018).- Integrantes de la organización Nuestro Centro manifestaron su preocupación con que este 14 de febrero se instalen vendedores ambulantes, temen que afecte más al comercio establecido, por lo que piden que se genere un reordenamiento de esta actividad informal. Alejandrina Cedillo vicepresidenta de Nuestro Centro, señaló que la regulación del comercio informal no tiene un proyecto o plan integral, pues se hacen acciones pequeñas que no son equiparables a la grave problemática. Indicó que en la última reunión con Dolores García, Directora de Comercio municipal, se habló que tenía en su poder el padrón de vendedores ambulantes, unos 250 vendedores ambulantes para esta fecha próxima, instalados en la Alameda Juan Sarabia, lateral de Catedral, y en la calle Manuel José Othón. Declaró que no deben otorgarse estas tolerancias, cuando el comerciante establecido espera justamente estas fechas para recuperarse, aunque también advirtió que a los tres niveles de Gobierno no les interesa reducir la presencia del comercio informal “Este es sólo un tema como varios que existen en la ciudad que es urgente atender, se ve se están abocando a programas de ayuda social que solo ayudan a sus campañas electorales, hacen sus alianzas con agrupaciones de informales solo para este fin, deben de proceder como autoridad, no se necesitan grandes estrategias solo aplicar leyes y reglamentos” dijo Cedillo. Entrevistado aparte, Alberto Narváez Arochi, presidente de Nuestro Centro, señaló que se debe tener un reordenamiento de los comerciantes informales y no dar marcha atrás, “Lo más importante es que a esta gente que se le retira, se les de opciones viables en espacios viables, nosotros hemos señalado mucho que el área de la Alameda, la cuestión de alimentos y de gastronomía han sido un éxito, ahí se puede conyugar algo con cierta economía informal, sobretodo de productos tradicionales”. Recordó que actualmente el país es el 8° país con mayor afluencia turística y San Luis Potosí se ha beneficiado de ello, pues el 80 por ciento de los cuartos de hoteles en el Centro Histórico en fin de semanas están ocupados, “sería muy lamentable que se diera marcha atrás y empezáramos a tener áreas que ya están libres, volviera haber un retroceso”. Comentó.