Vínculo copiado
Señala IP que la descalificación y ataques ya no serán armas útiles para las próximas elecciones
18:04 miércoles 22 noviembre, 2017
San LuisLíderes empresariales piden que en las próximas elecciones, los candidatos a cualquier cargo de elección popular recurran a generar propuestas reales que puedan detallar cómo van a ser cumplidas, además de evitar utilizar la difamación o golpeteo político contra los otros candaditos para buscar ganar votos a su favor. Jaime Chalita Zarur, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), comentó que la sola regulación de la Ley Electoral obedece a querer limitar acciones democráticas por parte de los candidatos, por lo que muchas veces esto genera que no tengan otra opción más que atacar a otros candidatos, en lugar de proponer o dar a conocer un proyecto político a la ciudadanía. “Esto hace que sobrerregulaciones quieran limitar las acciones de los candidatos y al limitarlos se limita la propuesta y lo que hacen algunos de ellos, en lugar de proponer o de generar un proyecto que puede servirle a México, se dedican a la descalificación continua para poder subir en las encuestas”. Indicó que los candidatos deben de referirse al electorado, no solamente con propuestas como tal, sino también con los detalles de cómo llevará a cabo esta propuesta, en caso de llegar al cargo. Señaló que debe evitarse la distorsión a través de las redes sociales o el golpeteo político para generar enojo de la ciudadanía sobre otros candidatos, pues esto genera que la ciudadanía que se sienta ofendida, voten en contra de lo que sea, con tal de liberar su enojo, dejando de lado el voto objetivo y razonado. Raúl Martínez Jiménez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), declaró que la ciudadanía que vaya a participar en las próximas elecciones necesita de candidatos que ofrezcan buenas propuestas y no se basen en luchar con sus competidores electorales para ganar el voto, sino que presente propuestas reales. “Yo creo que la ciudadanía que va a votar ya no cree en campañas de golpeteo, necesitamos una campaña que este hecha de realidades, y no de luchas con adversarios, esto yo creo que será un estandarte para todos, que crean que el golpeteo pueda resultar positivo para su campaña”. Alejandro Pérez Rodríguez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco), indicó que finalmente se debe buscar que la ciudadanía salga a votar en estas próximas elecciones, pues de no emitir su voto no tienen derecho a réplica, sin embargo resaltó que se debe evitar el voto por venganza a los partidos que están actualmente en el poder y tener un voto más razonado. “Hay gente que va dar el voto de castigo al partido del poder, pero también tiene que tener una visión para que este tipo de voto, va a ser favor de México, no solamente por venganza”.