Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Gobierno ha detectado personas provenientes de otros estados con la intención de surtir gasolina en garrafas, sin embargo también los gerentes locales tratan de impedirlo
16:58 jueves 10 enero, 2019
San LuisSan Luis Potosí, México (10 diciembre 2019).- En la zona conurbada de la capital potosina, ya se han detectado personas de estados vecinos que surten combustible en garrafas, pese a que tanto personal de las estaciones como autoridades han advertido sobre los riesgos de esto. Sin embargo los gerentes de las estaciones ubicadas en la carretera 57 han observado el incremento de la demanda, y han tenido que negar la venta de esta forma. “Es un riego de hecho estar vendiendo en garrafas o contenedores, desde el momento que estas sirviendo, en el traslado y como están las cosas en las carreteras se arriesgan, nos recomendaron que mejor no nos expusiéramos”. Los encargados de los negocios han tratado de contrarrestar que existan compras de pánico y concientizar a la gente de que no existe problema en la entidad “Tratamos de decirle a la gente que no hay desabasto y que no empiecen las compras de pánico”. Personal de Profeco han realizado inspecciones para evitar este tipo de ventas, anomalías con las válvulas y garantizar el abasto en las estaciones. Aparte el secretario General de Gobierno, Alejandro Leal Tovías, confirmó que en gasolineras de Santa María del Rio, Villa de Arriaga, Villa de Reyes, Ciudad del Maíz, que han incrementado su demanda derivado del desabasto en estados vecinos, se han tenido reuniones con encargados de la terminal de Pemex en el estado y saber el plan de acción. Leal Tovías reiteró que en el estado se surte por vía terrestre, se tiene una terminal de Pemex y otra privada, de las 140 estaciones potosinas, 26 son con franquicias mismas que 14 se surten con Pemex y 12 con la terminal privada, por lo que el 10 por ciento del abasto de gasolina es de orden privado. En San Luis Potosí el consumo diario de combustible es de 19 mil 800 barriles de los cuales 12 mil son de Magna, 6 mil de Diésel y mil 800 de Premium.