Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En caso de aprobarse estas tarifas, por parte de Congreso del Estado, entrarían en vigencia en 2018
17:55 jueves 9 noviembre, 2017
San LuisFueron 17 organismos de agua potable en igual número de municipios de San Luis Potosí, quienes enviaron una propuesta u opción a consideración del Congreso del Estado para un incremento a la tarifa del vital líquido, además de otros 4 que enviaron sus propuestas, aclarando que no solicitan aumento, de acuerdo a las correspondencias de ayuntamientos de la sesión ordinaria de este jueves. Únicamente el municipio de Rayón no envió propuesta. Los organismos que presentaron propuestas fueron de los municipios de Tamazunchale, Matehuala, Ébano, Cárdenas, Villa de Reyes, Axtla de Terrazas, El Naranjo, Ciudad Valles, Cerritos, Ciudad del Maíz, Tamuín, Cedral, San Ciro de Acosta, Villa de la Paz, Villa de Arista, Charcas y la capital potosina. Los organismos que aclararon que no solicitan aumento a la tarifa son los de los municipios: Tanquián de Escobedo, Rioverde, Ciudad Fernández y El Refugio de Ciudad Fernández. Estas propuestas en caso de ser aprobadas entrarían en vigencia a partir del próximo año, las cuales fueron canalizadas por la Mesa Directiva del Poder Legislativo a la Comisión del Agua para su análisis, valoración y en su caso aprobación. Fue el pasado 5 de noviembre cuando concluyó el plazo para que los organismos de agua potable, alcantarillado y saneamiento público entregaran su propuesta de incremento al agua potable en la Oficialía de Partes del Congreso. Sólo el municipio de Ciudad Fernández notificó que no habría incremento de la tarifa a este vital líquido.