Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El Senado dijo que las mujeres mexicanas son víctimas del 'pink tax', pues pagan 17% más por los mismos productos que los hombres
11:14 domingo 5 enero, 2020
NegociosMéxico.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que las mujeres mexicanas pagan 17 por ciento más en algunos productos, en comparación con los hombres, así lo dio a conocer al publicar el estudio 'Impuesto rosa: la utilidad no tiene color'. Ante ello, el Senado de la República pidió emprender acciones para evitar esa desigualdad, pues muchas veces únicamente cambia "el color de la etiqueta o el personaje de la marca". Los principales costos en los que se registra una diferencia son la ropa, servicios financieros y artículos de higiene personal, situación que reconoció en su ámbito la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). La Profeco reconoció que no es una practica generalizada, pero cuando sucede afecta a las mujeres frente a los hombres. La implementación del impuesto por el simple hecho de ser mujer o 'pink tax' está documentado en países como Estados Unidos, Canadá y Colombia, con variaciones de entre 8 y hasta 43 por ciento en diversos tipos de productos o servicios.
La Profeco afirmó que productos como juguetes también registran un sobreprecio dirigido a niñas. El Senado hizo una llamado a proteger los derechos de las consumidoras y también llamó al consumo inteligente. -- SDP
FOTO. pixabay