Vínculo copiado
Legisladores piden considerar medidas como evacuaciones de trabajadores de la zona industrial así como allegar de más recursos a SLP para atender el siniestro
12:52 viernes 10 mayo, 2019
San LuisDiputados panistas exhortaron a las autoridades estatales y federales para tomar medidas preventivas ante el incendio que ha consumido más de 4 mil hectáreas en la Sierra de San Miguelito e incluso Protección Civil nacional junto al municipio de San Luis Potosí y la Comisión Nacional Forestal (Conafor), consideren emitir una Declaratoria de Emergencia, así como aportar mayor apoyo como helicópteros y recursos extraordinarios. El senador Marco Antonio Gama Basarte solicitó a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y a la Directiva de la Cámara Alta, exhortar a diversas dependencias del Gobierno Federal para que se emita una “Declaratoria de Emergencia por el incendio forestal en la Sierra de San Miguelito” para obtener recursos extraordinarios para su atención. De igual forma, solicitó el envío de más helicópteros para combatir el fuego y para el transporte de personal, “aeronaves que puedan permanecer hasta el final del incendio, así también, enviar más personal capacitado para el combate de incendios forestales, y de ser posible, contar con mayor apoyo del ejército, vehículos todo terreno y mayores herramientas para combatir el fuego”. También solicitó que el Senado exhorte al director de la CONAFOR destinar a los municipios afectados, recursos extraordinarios del Programa de Empleo Temporal y que se abra una mesa de trabajo para que las autoridades municipales, estatales y federales que promuevan compromisos de prevención con motivo de las altas temperaturas que registra San Luis Potosí. Aparte el legislador local José Antonio Zapata Meráz indicó que debido a la cercanía a cinco kilómetros del incendio de la Sierra de San Miguelito hacia la zona industrial, las autoridades de Protección Civil tendrían qué valorar la necesidad de evacuación de personal de las empresas. “Si es algo que pone en riesgo a los trabajadores de la zona industrial, los usuarios de esta zona y creo que lo que tiene que hacer protección civil es evacuar las zonas que considere pertinentes y seguramente se tomarán las acciones debidas para poder prever este tipo de situaciones”. Subrayó que hasta el momento no ha tenido reportes por parte de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial o de algún paro de labores por esta causa.