Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Ante falta de información según justifica el tesorero municipal, se suspenderá la concesión con la empresa que hacía el cobro de parquímetros, a inicio noviembre llegaría una nueva empresa para reiniciar todos los aparatos
15:23 lunes 14 octubre, 2019
San LuisEn rueda de prensa, el tesorero municipal Rodrigo Portilla Díaz informo que la actual administración municipal no ha firmado ningún contrato con la empresa “iParkMe”, pero hasta este lunes se les notificaría de manera formal que suspenden el convenio con esta empresa. Señaló que se han tenido varias reuniones con representantes de esta empresa en las oficinas de Parquímetros para que den a conocer el número de usuarios, el saldo, el número de recargas sin que se haya obtenido información al respecto. Por lo que hizo un llamado a la ciudadanía para que no utilice la aplicación, que si tiene un saldo se lo termine y no hagan más recargas, pues no se tiene certeza que el dinero de esta aplicación llegue a las arcas municipales. “Se le va a notificar a la empresa que no siga prestando sus servicios, y se irá por la vía legal, nosotros solicitando en los medios es que se termine el saldo, y que ya no recarguen con la empresa, nosotros vamos a seguir utilizando la aplicación en pro de la ciudadanía que está usando la aplicación, dejar que se notifique de una manera ya oficial”. A inicio noviembre, llegaría una nueva empresa proveedora de parquímetros de origen español para reiniciar todos los aparatos, pues existe el temor que hayan modificado el sistema y manipulado los parquímetros. “El proveedor de estos aparatos es español, hasta ahorita pudimos encontrar un proveedor que nos pueda checar los parquímetros de que si estuvieron alterados, no estuvieron alterados, que es lo que yo voy a desahogar el porque esta empresa a parte terminar su trabajo, si vamos a buscar una denuncia de otro estilo por la manipulación de los aparatos”. Señaló que otra afectación es que el servicio por parte de la empresa se cobraba “a lo chino”, pues declaró que lo normal es que la empresa emitiera sus facturas por los servicios que prestaban al ayuntamiento y luego cobrarse el dinero de la parte de parquímetros, sin embargo, la empresa hacia la cuenta de cuanto ingreso, se lo restaban y se mandaba el diferencial. Recordó que la empresa iParkMe da 2 servicios, uno es la comunicación de cada uno de los parquímetros, en cuanto a su ingreso, el nivel de batería, si tiene suficiente papel, así como la comunicación del aparato al sistema, el cual cobraba alrededor 65 mil pesos al mes. El otro servicio es el de la plataforma, en el cual comentó que actualmente el ingreso representa el 3 al 4 por ciento del ingreso total. “En otras administraciones, la Ciudad de México el cobro de parquímetros esta entre un 25% y un 30% por medio de aplicación, San Luis Potosí tiene entre un 3 y un 4% y nunca se ha modificado”. Otra de las supuestas irregularidades es que al tener la empresa el servicio de comunicación de los parquímetros, nunca cuadraba lo que tenían los aparatos según su sistema con lo que en realidad existía. “y fue acomodado como lo acomodaron la administración pasada que tuvimos recaudaciones en meses de más de 2 millones de pesos en comparación con meses anteriores”.