Vínculo copiado
Tras sismos que azotaron México, la Unicef pidió no olvidar las necesidades de higiene y nutrición de los 7 millones de niños perjudicados
08:29 viernes 29 septiembre, 2017
MéxicoEl Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) pidió este viernes poner a los niños afectados por los sismos que sacudieron México el 7 y 19 de septiembre, en el centro de la reconstrucción, para brindarles el apoyo necesario. "Hay siete millones de niños que viven en México en áreas necesitadas de inversión financiera para su reconstrucción", señaló en la rueda de prensa bisemanal de la ONU el portavoz de Unicef, Christophe Boulierac. "Hacemos hoy un llamamiento para que estos niños sean puestos en el centro de la inversión privada y pública después de los devastadores sismos del 7 y 19 de septiembre", recalcó. Según el portavoz, los siete millones de niños con necesidades especiales viven en las zonas más afectadas como Chiapas, Ciudad de México, Morelos, Puebla y Oaxaca. "Necesitan higiene, nutrición, cuidad de salud, acceso a educación y apoyo psicosocial", recalcó Boulierac, quien informó que los terremotos destruyeron unos 10 mil escuelas en ocho estados. Acogen a niños con arte
"Si no se hacen frente a estas prioridades urgentes, las consecuencias para los niños afectados y la sociedad en su conjunto serían muy graves". -- Reforma