Vínculo copiado
La primera petición es contar con la información correcta y cierta de los proyectos que el gobierno piensa realizar, el aeropuerto de Santa Lucía, el tren maya y la refinería de dos bocas son tareas que no cuentan con un proyecto definido
08:33 miércoles 1 enero, 2020
ColaboradoresCada fin de año tradicionalmente se convierte en una temporada donde agradecemos por los acontecido en el año que recién termina, formulamos propósitos para el siguiente y hacemos peticiones para el siguiente periodo, obviamente las peticiones que se realizan se deben a que se no se encuentra totalmente en nuestras manos que se lleven a cabo, por eso mis peticiones, por supuesto de índole económica para el 2020 las puedo dividir en tres: La primera petición es contar con la información correcta y cierta de los proyectos que el gobierno piensa realizar, el aeropuerto de Santa Lucía, el tren maya y la refinería de dos bocas son tareas que no cuentan con un proyecto definido, donde la evaluación de los diferentes impactos que van a tener simplemente están en duda o no existen y las consultas que se hicieron al respecto no abonan –al menos a los especialistas- a que exista certeza en la realización de las obras. Como segunda petición, es que efectivamente la corrupción y el nepotismo sea erradicado del gobierno, durante sexenios sufrimos que los trámites, procedimientos y obras solamente funcionaban cuando había dinero de por medio, vimos con tristeza que funcionarios del gobierno eran puestos por el parentesco que tenían con alguna persona en el poder, ahora poco a poco observamos que nuevamente estas situaciones se empiezan a instalar en el gobierno. La tercera, se refiere a que no se minimice de manera seleccionada la información económica que de manera periódica nos otorgan las diferentes instancias gubernamentales y privadas, es básico e importante que se tome en cuenta todos y cada uno de los indicadores económicos, la inflación, la tasa de interés, la tasa de desempleo el tipo de cambio y el Producto Interno Bruto (PIB) por decir algunos, forman parte de un todo y que señalan de manera concreta el rumbo que lleva el país y por ende las acciones que se deben tomar. En fin, son peticiones que en la letra son fáciles de cumplir pero que en la realidad es muy complicado que se lleven a cabo, sin embargo, son la base para que los propósitos individuales de alguna manera y en gran medida se puedan concretar.
@Oliver_Arroyo