Vínculo copiado
Enrique Alfaro Ramírez señaló que no serán obligatorias las clases presenciales, pero se priorizará el retorno
02:20 martes 10 agosto, 2021
JaliscoAunque Jalisco registra en este momento un escenario similar al que vivió en enero de 2021 en número de casos activos de coronavirus, la mortalidad, positividad y ocupación hospitalaria causadas por la enfermedad son menores, por lo que la Mesa de Salud, reiteró que habrá clases presenciales. En los próximos días se tendrá el resultado de la evaluación de acciones de agosto que se tomaron hace 12 días con el cierre de bares y antros, y la cancelación de eventos masivos como las fiestas de octubre y tomas de protesta con público, a fin de saber si dichas medidas ayudaron a bajar la tasa de contagios o, de no ser así, determinar si es necesario ajustar la estrategia preventiva de la entidad contra el COVID-19. El Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, afirmó que Jalisco se anticipó una vez más a la lucha contra el coronavirus, ya que hace dos semanas se tomaron medidas que hoy hacen posible continuar con la reactivación económica y el proceso de preparación para el regreso a las clases presenciales a finales de agosto. “Este reto en materia de salud otra vez ha tomado fuerza en esta segunda ola que está impactando al Estado de Jalisco, se ha desatado como en cada coyuntura en la que ha habido un crecimiento en contagios todo número de rumores y de información falsa. Hoy nos damos cuenta de la importancia del sentido de anticipación que Jalisco ha tenido, hace 12 días, antes de que hubiera semáforos rojos a nivel nacional, nosotros ya habíamos tomado decisiones que respondían a lo que se veía venir. También decir que todo el programa de regreso a clases presenciales sigue como se ha planeado”, comentó el Gobernador. Resaltó que, por ese motivo, “el día de hoy no hay medidas adicionales de carácter restrictivo que tuviéramos que anunciar, pero lo que en sí debemos de insistir, es que todos tenemos que hacer lo que ya está establecido, si todos cumplimos con nuestra responsabilidad, podremos salir adelante”. Enrique Alfaro hizo un llamado a la población para que se registren y acudan a vacunarse, ya que las cifras de personas que no cuentan con ninguna de las dosis es mayor a la de la población vacunada. “La apuesta central y en eso coincidimos con el planteamiento en la Ciudad de México, es a reforzar la vacunación en los próximos días, pero necesitamos que la gente nos ayude, seguimos teniendo niveles que no son los convenientes, que no son los que necesitamos de participación de la gente en los procesos de vacunación, en los grupos de edad que hoy están agendados hay vacunas, pero necesitamos que vaya a vacunarse, que haga su cita y que se vacune”, pidió el mandatario. De acuerdo con cifras oficiales, el comportamiento del coronavirus en la entidad tuvo un registro de 10, 941 casos activos en el mes de enero, mientras que en fechas recientes se tienen registrados 11,074 casos, es decir, hay más casos, pero la letalidad, positividad y agravamiento de pacientes con necesidad de hospitalización son mucho menores. Ante ello, distintas instituciones de salud en Jalisco instalan camas para atender pacientes con COVID-19 según las necesidades.