Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Este sector de la población ya fue incluido en la ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, ahora señala la diputada del PRI tendrán que realizar ajustes a más normativas
01:03 martes 8 enero, 2019
San LuisLa diputada Beatriz Benavente Rodríguez señaló que la armonización a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia no solo garantiza dejar establecidos los alcances de la protección de los derechos de todas las mujeres, sino que incluye y visibiliza a las mujeres transexuales, lo cual era una necesidad. “Creo que en San Luis Potosí sobretodo, vamos retrasados por un tema que tiene mas que ver con el ‘mochismo’ que con lo legal y con lo que debe de ser, hoy seguimos mitigando temas como el de los matrimonios igualitarios cuando ya es a todas luces evidentemente legal, considero que estamos en un momento importante para reconocer las cosas como son, mas allá de mitos, de posturas que tienen mas que ver en un sentido de religión, por lo que este reconocimiento de las mujeres trans en la ley inicia un camino importante para atraer a la legalidad todo su entorno” explicó. La integrante de la bancada del PRI en el Congreso del Estado indicó que en adelante en el trabajo legislativo se tendrá que reconocer su identidad, su nuevo nombre, sin someterse a discusión o que influya el conservadurismo sino la legalidad. Aunque no ha sido un tema referente en la agenda del partido, señaló que los diputados han reconocido la existencia de las personas transexuales y es parte de la realidad. “En la agenda nos clavamos mucho en generar un documento, con una serie de ideas. La agenda de un Congreso mas allá de una fracción parlamentaria es la realidad, es lo que el día a día en la calle y de ahí tenemos que partir para llevar a cabo las reformas necesarias para que la sociedad tenga un marco legal que se ajuste a su realidad y necesidades”.