Vínculo copiado
Perseguir la noche es el relato de un escritor que está tocado por la inteligencia, el humor y la narrativa; que conoce su ciudad, sus rincones y los muertos que la transitan.
08:53 martes 19 febrero, 2019
Colaboradores¿Has perseguido la noche?, ¿en una borrachera o simplemente en una madrugada de insomnio donde las sombras pueblan tus figuraciones y pareciera que cobran vida? Perseguir la noche es el relato de un escritor que está tocado por la inteligencia, el humor y la narrativa; que conoce su ciudad, sus rincones y los muertos que la transitan. Rafael Pérez Gay había cumplido cincuenta años, en mayo de 2007, leía un libro sobre las epidemias del siglo XVII en México cuando descubrió que orinaba sangre, un cáncer de vejiga había irrumpido en su vida; como un dragón que expide fuego se alojó en su cuerpo, en su presente. Ya no habría noches de tragos y tabaco, en su lugar se instalaba un tratamiento médico tremendamente solitario y doloroso. Este autor, conocedor profundo de la literatura del siglo IXX y los escritores modernistas, cruza en estas 180 páginas sus dos rutas de salvación: la de las noches locas de los escritores Ignacio Manuel Altamirano, Amado Nervo, Juan José Tablada, Bernardo Couto y el pintor Julio Ruelas y la otra ruta: la de los días y las noches fulminado por el rayo de la enfermedad, reconstruyó su pasado y lo tejió con el presente, porque éste “es un camino que recorres a ciegas”, recordó lo que es ser niño, jugar en la calle, el programa Orfeón a Go-Gó, el chocolate en polvo Milo, la mañana que nevó en la ciudad de México, la televisión y las antenas de pésima recepción... porque dice Rafael Pérez Gay “la primera acción defensiva de un enfermo es mudarse al pasado, el recuerdo del dolor físico no duele, entristece, pero no taladra el cuerpo herido”. Este libro es el fantasma de lo que ocurrió aquellos días, de cómo se quiebra esa estructura que sostiene la vida, de cómo se nos parte eso que llamamos alma. Pero, al mismo tiempo, no es un libro sobre la muerte, el dolor, el cáncer o las calles perdidas de la ciudad de México. Es un texto que muestra los recuerdos y el abismo por los que todos hemos transitado; y entre sus líneas está la magia del autor para tejer historias, pasados y presentes, hacer que autores y personajes, reales o ficticios, crucen sus vidas. Rafael Pérez Gay, frente al dolor, leyó todo lo que pudo sobre la muerte, el sufrimiento, la desesperación y más dolor; así vio retratada su profundidad en la poesía, el ensayo, las novelas, las calles de la ciudad de México, su eterno deambular para darse fuerza frente a la batalla. La obra cierra una trilogía iniciada con Nos acompañan los muertos, una novela sobre sus padres, después publica El cerebro de mi hermano, premio Mazatlán 2014, sobre la enfermedad que mató a su hermano José María. Rafael Pérez Gay estará en San Luis Potosí presentando su libro el próximo 4 de abril en el marco de la Feria Nacional del Libro de la UASLP. Perseguir la noche, Rafael Pérez Gay, Editorial: Seix Barral; Novela literaria; Colección: Biblioteca Breve, México, 2018. Rafael Pérez Gay estará en San Luis Potosí presentando su libro el próximo 4 de abril en el marco de la Feria Nacional del Libro de la UASLP.