Vínculo copiado
Grandes en pantalla pero en las consolas...
17:33 domingo 9 febrero, 2020
TecnologíaUna nueva entrega de los premios Oscar ha llegado, cada una de las películas nominadas busca ser una de las afortunadas ganadoras y llevarse una estatuilla, pero también son motivo de inspiración para crear un videojuego. Todas estas cintas fueron especiales tanto que fueron acreedoras a un premio, esto también fue la excusa perfecta para que varios desarrolladores se decidieron a dar un paso más allá y crear juegos de video basados en estas cintas. E.T., el extraterrestre
Una de las grandes películas de todos los tiempos. E.T. nos mostraba una faceta completamente diferente a lo que estábamos acostumbrados de los seres de otros planetas, es por eso el Oscar a mejor banda sonora y efectos especiales, además de estar nominada como mejor película en 1982. Pero su videojuego fue un completo desastre. Lanzado para Atari 2600, tan solo unos meses después del estreno de la cinta, es catalogado como uno de los peores juegos de toda la historia, tanto grande fue su rechazo que 728,000 cartuchos fueron enterrados en un desierto en nuevo México.
Avatar
Desde 1994, James Cameron tenía en su cabeza todo listo para comenzar a maquinar lo que sería su película más ambiciosa después de Titanic. En 2009 por fin vimos cristalizada su idea con el mundo de Avatar, esta cinta fue muy bien recibida por todo el mundo y en la entrega número 82 de los premios de la Academia, logró llevarse las estatiullas a Mejor Dirección de arte, Mejor Cinematografía y a Mejores Efectos Visuales. En diciembre del mismo año que el estreno, Ubisoft Montreal lanzó al mercado el videojuego basado en la cinta. El título recibió duras críticas, tachandolo de monótono y lineal, lejos de alcanzar el éxito obtenido por el filme.
Terminator 2: Judgment Day
Muchos dicen que las segundas partes no son buenas, pero la segunda cinta de Terminator es considerada por muchos como la mejor de toda la saga. Estrenada en 1991, siete años después de la cinta original, la cinta fue un parteaguas en el género de ciencia ficción y logró ganar 4 de sus 6 nominaciones al Oscar (mejores efectos visuales, mejor sonido, mejor maquillaje y mejor edición de sonido) Ese mismo año Arnold Schwarzenegger y su icónico personaje del T-800 llegarían a las salas de arcade y a las consolas de 16 bits. El juego recibió críticas mixtas, ya que algunos medios lo tildaban de una “fiel recreación” de la película, otros mencionaban que era un título “pobre y muy repetitivo”.
Matrix
En el ahora lejano 1999, las hermanas Wachowski hicieron que todos los que vimos Matrix nos preguntamos qué era real en este mundo. Esta cinta fue ganadora en las 4 categorías a las que estuvo nominada (Mejor Montaje, Mejor Sonido, Mejor Edición de Sonido y Mejores Efectos Visuales) en la entrega número 72 de los premios de la academia. Varios años después, en 2003 para ser exactos, salió el primer juego de la franquicia titulado Enter The Matrix. Además de poder disfrutar del videojuego, también incluía una hora más de película dirigida por las directoras del filme.
Shrek
La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas no había tenido en cuenta a los filmes de animación hasta 2001 cuando DreamWorks Animation ganó esta categoría por primera vez con Shrek y posicionándose como una de las sagas de animación más queridas por todo el mundo. Ya con un Oscar bajo su brazo, TDK Mediactive decidió crear un videojuego con el malhumorado ogro como protagonista. El juego resultó terrible y recibió severas críticas por todos los medios especializados, argumentando que sus gráficos y su jugabilidad era bastante malas. ¿Qué otras películas ganadoras del Oscar recuerdas que tuvieron un videojuego?