Vínculo copiado
El presidente de la asociación de secretarios Gustavo Puente Orozco menciona que incluso considerarían algún recurso como fondo de garantías para los préstamos, además de pedir aplazamiento en impuestos estatales
17:00 viernes 20 marzo, 2020
San LuisLa Asociación Nacional de Secretarios de Desarrollo Económico planteó solicitar al gobierno federal la suspensión temporal de las cargas tributarias como el Impuesto sobre la Renta, cuotas obreras-patronales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y cuotas del Infonavit, para que después de pasada la contingencia por el coronavirus, se realice en 12 parcialidades, señaló el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) Gustavo Puente Orozco y presidente de esta asociación.
“Pudiera darse este tiempo o algunas semanas o algunos meses el gobierno federal, y una vez que se termina la contingencia, lo que tú debiste haber pagado, te lo puedan dividir en los siguientes 12 meses y que pueda ser más fácil para el empresariado hacer esos pagos después, y no tener con esta suspensión de muchas labores tener que estar pagando impuestos”.
Dijo que incluso se podría considerar algún recurso a fondo de garantías para los préstamos, a través de Nacional Financiera o BANCOMEXT.
En lo que corresponde al gobierno del estado de San Luis Potosí, se han solicitado algunos esquemas de acompañamiento de las empresas mediante créditos.
Además la suspensión temporal del Impuesto Sobre la Nómina y sobre el Hospedaje será una decisión que tomaría el gobernador del Estado con el secretario de Finanzas.
“Estamos por instrucciones del gobernador, ya planteando algunos posibles esquemas de acompañamiento, no hay por supuesto un recurso estatal para una contingencia en términos de los empleos o dar un recurso directo, pero si apoyos en términos de créditos, algunas opciones de diferir algunos de los servicios, o algunas de los impuestos que se tenga que hacer al estado”.