Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
(AUDIO) Si la empresa tiene sindicato debe presentar el acuerdo a la Junta de Conciliación y Arbitraje, de lo contrario basta un acuerdo privado, asegura Manuel Lozano
07:56 jueves 2 abril, 2020
San LuisLuego de que se dieran a conocer las medidas que tendrá que seguir el sector laboral de México, ante la contingencia sanitaria por COVID-19. El Secretario del Trabajo de San Luis Potosí, Manuel Lozano, dijo que a pesar de que se tiene una decisión de paro nacional por el Consejo de Salubridad, aún existen dudas sobre cuales empleos son considerados como “actividades esenciales” que no pueden parar de laborar. Ante ello y en entrevista para “Así las cosas” indicó que bajo estas condiciones en las que se encuentra la contingencia sanitaria y al establecerse que se deberán de suspender por 30 días las actividades laborales, será fundamental que las empresas firmen los convenios correspondientes con sus trabajadores a través de las organizaciones sindicales para informar las determinaciones que se hayan tomado entre ambos y hacerlo del conocimiento a las autoridades corresponidentes. En este sentido afirmó que los patrones podrán acordar un sueldo menor con los trabajadores por la contingencia. Explicó que al existir una determinación oficial de que todas las empresas paren labores por la crisis sanitaria, entonces la empresa si tiene sindicato deberá presentar el acuerdo al que se llegue ante la Junta de Conciliación y Arbitraje, si no hay sindicato entonces se tendría que elaborar un acuerdo privado con los trabajadores. “La idea es que los patrones puedan cubrir por estos 30 días los salarios completos, precisamente por esta razón no se resolvió el que se decretara el pago mínimo por el tema de la contingencia sino por causas de fuerza mayor. La idea es que las empresas tengan acuerdos con sus trabajadores para vean la manera de plantearles algo que puedan cubrir sin generar un menoscabo económico que ponga en riesgo sus operaciones”. Reconoció que a pesar de que existen aún demasiadas dudas al respecto, sostuvo que la Secretaría del Trabajo mantiene seguimiento a todas las que se puedan presentar por medio de una línea telefónica, pero fue enfático al decir que los 30 días de paro se tienen que seguir para la disminución de los índices de contagio de coronavirus. Adelantó que vendrá una segunda medida de contingencia para el paro de labores que prevé será más estricta y clara.