Vínculo copiado
Les piden estar disponibles todo el día a trabajadores que laboran en sus casas y no tienen horarios fijos
13:12 viernes 28 agosto, 2020
San LuisEl Senado de la República analiza ocho diferentes iniciativas que buscan regular el “home office” o teletrabajo en México. Para el abogado experto en temas laborales, Rodolfo Grande Rivera, una de las cuestiones que debe legislarse es el número de horas y los horarios en que un trabajador que labora desde su casa está disponible para su patrón, dado que durante esta pandemia del Covid-19 ha habido muchas quejas relacionadas con ese tema. El experto dijo que, a raíz de la contingencia sanitaria del Covid-19, ha incrementado la cifra de personas que hace “home office” y una de las principales quejas es que trabajan todo el día, dado que al estar a su casa se les pide incluso tener videoconferencias nocturnas, lo cual está afectando la vida familiar de estas personas. Grande Rivera dijo que debe quedar bien claro en la ley el número de horas y horarios en los que un trabajador que hace “home office” debe laborar, con el fin de evitar que se presenten estos abusos que son más comunes en este tipo de trabajadores, dado que no tienen un reloj checador en el cual reportar entrada y salida.
El abogado recordó que desde junio del año pasado se aprobó una reforma a la Ley Federal del Trabajo que regula el “home office”, en la cual se establecen obligaciones para el patrón como son dotar de las herramientas tecnológicas necesarias a su trabajador, aunque dicha reforma tampoco establece la obligatoriedad de darle acceso a internet.