Vínculo copiado
Exclusiva
¿Qué tan conveniente es arriesgar a vivos, para rescatar cuerpos de fallecidos?, se pregunta experto en Protección Civil
01:04 sábado 4 mayo, 2019
San LuisPor los altos niveles de gas natural que se han acumulado desde el derrumbe de la mina Pasta de Conchos en 2006, rescatar los cuerpos de los fallecidos puede representar el riesgo de una explosión de alcances mayores, así lo señaló Óscar Mendoza, experto en protección civil. Argumentó que intentar rescatar los cuerpos sería una labor de alto riesgo que expone la vida de los rescatistas que estarían ante la posibilidad de una nueva explosión por los altos niveles de gas que hay al interior de la mina de carbón. Por ello se pronunció porque se garanticen las medidas de seguridad y prevención para quienes tengan que realizar la peligrosa tarea, pues recordó que el incidente sucedió porque no se tomaron las medidas y se provocó el incidente que derivó en el derrumbe de la mina. Por ello mismo señaló que se debe mantener un análisis a fondo para reflexionar sobre el sentido que tiene exponer a personas vivas en un lugar de alto riesgo para rescatar restos de cadáveres que llevan más de 10 años al interior de la mina de carbón. “Estamos solicitando a personas vivas a que ingresen a un lugar de alto riesgo a rescatar cuerpos. Podrían ser múltiples víctimas, no solo una… se tiene que considerar el riesgo humano que se corre, nos hace falta analizar un poco más el tema”, declaró.